Logo UVGrado en Óptica y OptometríaFacultad de Física Logo del portal

Máster Universitario en Arqueología

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Que los/las estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Que los/las estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que los/las estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que los/las estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
  • Integrarse en el trabajo arqueológico en equipo, considerando la diversidad de campos de actuación y la formación que implica la labor de campo o la investigación arqueológica.
  • Valorar las estrategias de desarrollo de la actividad de campo y de gestión, o de investigación en Arqueología. Habida cuenta de que cualquier actividad de campo, de gestión o de investigación en Arqueología requiere una adecuada comprensión de los objetivos, tiempos, medios y recursos disponibles, así como una planificación adecuada de las metodologías y acciones a llevar a cabo en relación con los mismos.
  • Ser capaces de acceder a la información necesaria (bases de datos, artículos científicos, etc.) y tener suficiente criterio para su interpretación y empleo.
  • Conocer y utilizar las herramientas de información de otras áreas de conocimiento (Geoarqueología, Cartografía, Topografía, Estadística y Arqueometría), recurriendo adecuadamente a ellas en relación con las necesidades que plantee el trabajo en Arqueología.
  • Adquirir y asumir los principios de la ética profesional o investigadora en relación con la Arqueología de cara a su futura labor profesional y respetar la legislación en materia de Patrimonio arqueológico.
  • Analizar y sintetizar información de manera crítica.Trabajar de forma autónoma, resolviendo problemas y tomando decisiones.
  • Capacidad para delimitar las características de un yacimiento arqueológico y su interés
  • Capacidad para establecer la estrategia más adecuada de excavación y ocumentación, diseñando un plan de acción razonado y evaluado en términos económicos.
  • Capacidad para reconocer y diferenciar entre las distintas clases de arqueomateriales, aplicando los procedimientos adecuados para su inventario y catalogación.
  • Capacidad para emitir informes adecuados de los resultados de la actividad arqueológica.
  • Capacidad de utilizar las herramientas informáticas, cartográficas y estadísticas adecuadas para la actividad arqueológica profesional o investigadora.
  • Conocimiento de los procedimientos administrativos y la legislación referida al Patrimonio Arqueológico.
  • Conocimiento de los protocolos y procedimientos de gestión museísticos relativos al Patrimonio Arqueológico.
  • Conocimiento de las necesidades empresariales relacionadas con la actividad arqueológica.
  • Conocimiento de las principales problemáticas, teorías y métodos de investigación arqueológicos aplicados al Mediterráneo Occidental.
  • Capacidad para desarrollar un tema de investigación, defender públicamente sus resultados y resaltar adecuadamente los puntos esenciales de su aportación personal, elaborando una memoria clara y concisa.