Logo UVGrado en Óptica y OptometríaFacultad de Física Logo del portal

Máster Universitario en Economía

  • Que los/las estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Que los/las estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que los/las estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que los/las estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
  • Gestión personal del tiempo de aprendizaje: habilidades para la organización, planificación y toma de decisiones en el proceso de aprendizaje de conocimientos avanzados en economía.
  • Desarrollar la capacidad crítica, impulsar la inquietud y el interés investigador en el ámbito de la economía, especializarse en el manejo de material bibliográfico, en la utilización de bases de datos económicas y programas matemáticos y estadísticoeconómetricos, así como aprender a transmitir de forma adecuada los resultados de investigadora a través de artículos científicos y ponencias en congresos.
  • Obtener la capacidad de abstracción y razonamiento lógico imprescindibles para el desarrollo de modelos económicos: capacidad para expresarse utilizando lenguajes formales, gráficos y simbólicos, para aplicar métodos analíticos y matemáticos a la economía y para relacionar y manipular conceptos siguiendo un propósito.
  • Obtener capacidades lingüísticas y tecnológicas: capacidad para utilizar el inglés en el ámbito científico de la economía y para utilizar las TIC en el ámbito del estudio y la investigación de la economía.
  • Obtener capacidades sociales para trabajar en equipo: capacidad para coordinar actividades, compromiso ético y responsable, capacidad de liderazgo y movilización, importantes para la gestión económica y de equipos de dirección.
  • Saber fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento y en el respecto a: a) los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, b) los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y c) los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
  • Adquirir práctica con el manejo de programas para la modelización macroeconómica, tales como Matlab o Dynare.
  • Aprender a formular modelos teóricos, tales como modelos de equilibrio general dinámico estocástico (DSGE models), y modelos de optimización intertemporal.
  • Adquirir un conocimiento riguroso y formalizado de los modelos de consumo y ahorro, modelos neoclásicos de crecimiento y teorías del ciclo de negocios.
  • Conocer la regulación de los mercados e implementación de las políticas microeconómicas.
  • Saber analizar los modelos de competencia imperfecta en los mercados tanto bajo certidumbre como con información imperfecta e incompleta.
  • Diseñar marcos teóricos y modelos avanzados de contraste empírico de las teorías del comportamiento de agentes económicos e instituciones.
  • Diferencias en los determinantes y efectos de los tipos de cambio nominales y reales, tanto en el corto como en el largo plazo.
  • Ser capaces de analizar técnicamente los contenidos de los informes oficiales de los principales organismos internacionales: IMF, OECD, World Bank, WTO, así como de elaborar informes profesionales para organismos de similar nivel.
  • Desarrollo de la comunicación oral y escrita con un lenguaje integrador e igualitario.
  • Diseño de entornos experimentales para analizar el comportamiento de los agentes económicos cuando la obtención de datos reales es muy compleja.
  • Saber manejar bases de datos y su procesamiento utilizando las técnicas y los paquetes informáticos más adecuados y actuales.
  • Conocer el papel del estado en el análisis de los mercados y las instituciones.
  • Saber identificar el mercado relevante y el modelo de competencia más ajustado al comportamiento estratégico de los agentes en el mercado.
  • Saber utilizar adecuadamente las técnicas econométricas aplicadas al análisis del funcionamiento de la economía.
  • Conocer las bases de datos y bibliográficas necesarias para la realización de trabajos de investigación económica.
  • Conocer las interrelaciones entre la situación económica internacional, los desequilibrios macroeconómicos de un país y el papel de la política monetaria y de la política fiscal.
  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en la identificación de salidas profesionales y yacimientos de empleo, así como adquirir las habilidades personales que faciliten la inserción y desarrollo profesional. Para ello: conocer y saber usar las técnicas y herramientas de búsqueda de empleo y considerar el emprendimiento como una alternativa profesional.