Logo UVGrado en Óptica y OptometríaFacultad de Física Logo del portal

Máster Universitario en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión

  • N01: Conocer los avances en el análisis visual en el paciente pediátrico.
  • N02: Conocer los avances en el análisis visual en el paciente geriátrico.
  • N03: Conocer el manejo y tratamiento refractivo en condiciones específicas.
  • N04: Conocer las anomalías visuales con incidencia patológica.
  • N05: Conocer los distintos diseños de lentes de ortoqueratología.
  • N06: Conocer las indicaciones de las lentes de apoyo escleral.
  • N07: Conocer los distintos tipos de elementos reconstructivos de la cavidad y globo ocular.
  • N08: Conocer los distintos tipos de córneas artificiales, sus aplicaciones, ventajas e inconvenientes.
  • N09: Conocer cómo interacciona la lente de contacto con la película lagrimal.
  • N10: Conocer los fundamentos y la diferencia de la formación de imágenes en un sistema óptico con y sin aberraciones ópticas.
  • N11: Conocer las técnicas avanzadas de exploración ocular desde el punto de vista de su funcionamiento.
  • N12: Conocer el principio de funcionamiento de la instrumentación óptica y optométrica de última generación y sus aplicaciones.
  • N13: Comprender las propiedades fundamentales de la radiación láser, y de sus aplicaciones, la optoelectrónica y la optomecánica que son la base de las nuevas tecnologías terapéuticas y de diagnóstico.
  • N14: Conocer fundamentos de óptica avanzada aplicados a la visión y a la instrumentación.
  • N15: Conocer la estructura y función del sistema visual en poblaciones específicas como población geriátrica, pacientes con daño neuronal, etc."
  • N16: Conocer los conceptos de adaptación, el estímulo, la tarea psicofísica y el método de medida.
  • N17: Conocer los principios de funcionamiento de pruebas de psicofísica clínica estándar.
  • N18: Conocer las técnicas y procedimientos de cirugía refractiva y de catarata.
  • N19: Conocer las soluciones ópticas para una cirugía refractiva.
  • N20: Conocer los protocolos de examen pre y post operatorios del paciente de cirugía refractiva.
  • N21: Conocer cómo se diseña un experimento y trabajos de investigación clínica en optometría.
  • N22: Conocer métodos para buscar y acceder a la información científica en bases de datos bibliográficas relacionadas con la optometría.
  • N23: Conocer los principales tests estadísticos en investigación optométrica.
  • N24: Conocer los diferentes campos optométricos en los que se puede aplicar la terapia visual.
  • N25: Conocer los elementos ópticos, no ópticos o electrónicos, así como la enseñanza y entrenamiento de su uso para obtener el mejor rendimiento visual.
  • N26: Conocer las últimas investigaciones en el campo de la terapia visual.
  • N27: Conocer alteraciones oculares y neuronales de la retina que pueden implicar una disminución de la función visual.
  • N28: Conocer las ayudas ópticas y no ópticas de baja visión.
  • N29: Conocer las últimas investigaciones en el campo de la baja visión.
  • N30: Conocer los problemas de la visión de origen funcional o patológico.
  • N31: Conocer las patologías de mayor prevalencia con repercusión ocular.
  • N32: Conocer los problemas que afectan a la superficie ocular y su repercusión visual, así como los elementos que pueden ayudar a protegerla o reconstituirla.
  • N33: Conocer los aspectos de fotometría para multitud de ambientes (interiores y/o exteriores) y su relación con el rendimiento visual del usuario.
  • N34: Conocer los aspectos implicados en la fatiga y rendimiento visual de actividades como: el uso de pantallas de visualización de datos, la conducción de vehículos, la práctica deportiva y el aprendizaje.
  • N35: Conocer las normativas relacionadas con la protección ocular y rendimiento visual.
  • N36: Conocer los límites funcionales de la visión humana y su relación con la edad, ya sea en el ámbito laboral y en actividades de ocio, en conexión con los factores de visibilidad asociados a la tarea.
  • N37: Conocer la incidencia y la prevalencia de las alteraciones de la visión.
  • N38: Conocer qué es y cómo se planifica un screening de la visión en la comunidad.
  • N39: Conocer los factores de riesgo ambientales, cardiovasculares, hábitos y estilos de vida en la función visual.
  • N40: Conocer los tipos de analizadores de segmento anterior y medio.
  • N41: Conocer la fotografía ocular: retinografía.
  • N42: Conocer las técnicas de exploración de la capa de fibras nerviosas de la retina.
  • N43: Conocer ejemplos de aplicaciones de los equipamientos actuales de exploración clínica.
  • N44: Conocer las propiedades fisicoquímicas de los fármacos oculares, y su efecto sobre las patologías oculares, conociendo las posibles reacciones farmacológicas adversas.
  • N45: Conocer el objetivo terapéutico o diagnóstico de los fármacos y sus efectos adversos.
  • N46: Conocer los componentes proteicos y vitamínicos de los alimentos, nutrientes y nutracéuticos, y su efecto sobre la salud ocular y calidad de vida de los pacientes.
  • N47: Conocer las estrategias de la organización y gestión en una empresa dedicada a productos y servicios relacionados con la optometría y las ciencias de la visión.
  • N48: Conocer la normativa reguladora de la empresa en el ámbito de la óptica y la optometría y su relación con el entorno.
  • N49: Conocer la importancia del marketing y conceptos básicos para desarrollarlo en el entorno empresarial relacionado con la óptica y la optometría.
  • N50: Conocer los medios estadísticos avanzados aplicados a la investigación clínica en optometría.
  • N51: Conocer diferentes programas informáticos de cálculo estadístico.
  • N52: Conocer los diferentes protocolos de actuación y atención en función del paciente.
  • N53: Conocer las nuevas técnicas de refracción, exploración visual, análisis de la visión binocular, entrenamiento visual y elementos ópticos para la corrección de problemas visuales.
  • N54: Conocer los conceptos de deontología y buenas prácticas profesionales.
  • N55: Conocer todos los conceptos abordados previamente en la titulación.