
El pasado 12 de mayo, en la Facultad de Derecho de la UV, se desarrolló el seminario "Tutelas procesales privilegiadas: entre el irrefrenable impulso legislativo y la problemática práctica".
Ana Isabel Blanco García, ayudante doctor en Derecho Procesal y María José Catalán Chamorro, FPI-MINECO, miembros del grupo de excelencia MedArb, han dirigido un seminario sobre “Tutelas procesales privilegiadas: entre el irrefrenable impulso legislativo y la problemática práctica”, dirigido al alumnado de la asignatura de Derecho Procesal Civil el día 12 de mayo de 2017.
En este seminario se han expuesto, partiendo de la problemática práctica, los procesos y medios de tutela privilegiada existentes en nuestro ordenamiento y que, por la coyuntura socio-económica, han experimentado una transformación tales como la protección del deudor hipotecario o el concurso y mecanismo preconcursal.
En este sentido, se ha contado tanto con profesores de la propia Universitat de València como de otras universidades. Así pues, han participado como ponentes de la Universitat de València la Dra. Ana Montesinos García, Contratada Investigadora y la prof. Elena de Luis, contratada predoctoral PROMETEO -ambas miembros del grupo MedArb-, y de otras Universidades, la Dra. Diana Marcos, Directora del Depto. De Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, el Dr. José Juan Castelló Pastor, Ayudante Doctor en el Centro Universitario de la Defensa (Academia General Militar) de la Universidad de Zaragoza y el Dr. Juan Carlos Vegas Aguilar, de la Universidad Europea de Valencia.