
Ha visto la luz, en noviembre de 2025, la obra colectiva "Vulnerabilidad, Vulnerabilidades y Justicia", publicada en la Editorial Tirant lo Blanch en acceso abierto, bajo la edición de la Prof. Dra. Silvia Barona Vilar, investigadora principal del proyecto JUSOST (Justicia sostenible en estado de mudanza global) – CIPROM 2023-64 GVA. El volumen cuenta, además, con un prólogo del magistrado del Tribunal Constitucional Juan Carlos Campo Moreno.
La publicación reúne las aportaciones de 23 especialistas nacionales e internacionales, entre ellos Juan Mendoza Díaz, Mª José Catalán Chamorro, Sonia Calaza López, Mercedes Llorente Sánchez-Arjona, Ana Isabel Blanco García, Elisa Simó Soler, Fernando Flores Giménez, María González Marimón, Andrea Planchadell Gargallo, Emilia Cuevas Pedreros, Guillermo Palao Moreno, Vicente Pérez Daudí, Carla Esplugues Barona, Irene Yáñez García-Bernalt, María García Romero, María Hurtado Benetó, Nuria León Pérez, Nicolás Rodríguez-García, Selena Tierno Barrios, Federico González Barrera, Mª José Jordán Díaz-Roncero y Marcela Rodríguez Mejía.
La obra se enmarca en el estudio y análisis de la tutela frente a la vulnerabilidad, abordando las múltiples situaciones en que personas y colectivos se enfrentan a condiciones de fragilidad jurídica, social o económica, así como las respuestas que el ordenamiento jurídico contemporáneo ofrece para su protección. Desde perspectivas procesales, civiles, internacionales y comparadas, el libro examina cómo la vulnerabilidad se ha convertido en un eje central para repensar la justicia del siglo XXI.
Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo del Proyecto CIPROM 2023-64 GVA, en el que participan varios de sus autores, y nace con el propósito de dar visibilidad a quienes siguen siendo invisibles, aportando reflexiones y propuestas para avanzar hacia una justicia más sensible, inclusiva y sostenible.
La obra ya está disponible en modo open access, facilitando su consulta por parte de la comunidad académica, profesionales del Derecho y cualquier persona interesada en los desafíos actuales de la protección jurídica de la vulnerabilidad.




