
Este Viernes 3 noviembre Javier Cuitavi Martín del grupo recientemente incorporado al Instituto: "Dolor, recaída y alcoholismo (DOREAL Lab)" con el título "Interrelación entre los receptores Mu-opioides y la neuroinmunidad: Importancia en procesamiento del dolor y en trastornos adictivos".
Importante: Será el VIERNES día 3 noviembre a les 9:45h en el Salón de Grados de Farmacia
Os adjunto también un resumen de la charla i el cartel anunciador
El dolor crónico afecta a aproximadamente un 18% de personas adultas en países desarrollados, lo que representa un lastre para los diferentes sistemas de salud. Asimismo, los pacientes que sufren de dolor crónico suelen padecer otras afecciones de ámbito neuropsiquiátrico tales como depresión, ansiedad, anhedonia, y falta de motivación. Estas comorbilidades, junto con la mala praxis en lo relativo a la prescripción indiscriminada de opioides como método analgésico, llevan a trastornos por consumo de opioides, lo que impacta enormemente tanto al paciente como a la sociedad. De hecho, cerca de un 26% de pacientes tratados con opioides desarrolla dependencia y comportamientos adictivos. Es interesante remarcar que tanto los efectos reforzantes como analgésicos de los opioides son procesados por el sistema opioidérgico endógeno, el cual comprende diferentes receptores y ligandos. Uno de los receptores más relevantes es el receptor Mu-opioide (MOR), cuya actividad y regulación parece ser clave para comprender los trastornos por consumo de opioides inducidos por dolor. Asimismo, tanto las condiciones dolorosas como la exposición a drogas de abuso exacerban procesos neuroinmunes, lo que implica un incremento de la actividad microglial y la liberación de diferentes mediadores de la inflamación. Más allá del efecto “protector” que estos eventos puedan tener, hay estudios que sugieren que estos mecanismos neuroinflamatorios también regulan la expresión de los MOR. Nuestros resultados incrementan la evidencia de la interrelación MOR-neuroinmunidad focalizándose en fundamentalmente dos aspectos: 1) Efecto de la activación de los MOR microgliales en el desarrollo de mecanismos neuroinflamatorios; 2) Relación entra la activación microglial y la expresión y señalización de los MOR neuronales. El fruto de nuestra investigación revela que la relación es bidireccional, lo que pone de manifiesto la posibilidad de utilizar esta relación como diana terapéutica para tratar los trastornos por consumo de opioides inducidos por dolor.
Esperamos veros a todos y todas allí
Un saludo