Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED) Logo del portal

.
.
.

SEMINARIO BIOTECMED 8 MAYO

  • 6 mayo de 2024
Image de la noticia

Este miércoles día 8 de mayo tenemos charla del Instituto.

Será impartida por Isidoro Olmeda Hurtado del grupo de Microbiología y biotecnología enológicas (Enolab) con el título:

¨Evaluación de la aplicación biotecnológica de las lacasas de bacterias lácticas en Enología”

Será a las 10:00h en el SALÓN DE GRADOS DE FARMACIA

Resumen de la charla:   

 

Una de las líneas de investigación del grupo de biotecnología y microbiología enología es la búsqueda de sistemas para degradar aminas biógenas que son sustancias tóxicas para el hombre, sobre todo para individuos sensibles. Las aminas más tóxicas que aparecen en alimentos fermentados son histamina, tiramina, cadaverina y putrescina.
La sintomatología que producen es variada: dolores de cabeza, náuseas, hipo o hipertensión, cuadros pseudoalérgicos, picores, etc. Se encontró que algunos extractos celulares de bacterias ácido-lácticas aisladas de alimentos eran capaces de degradar algunas de estas aminas biógenas, sobretodo tiramina (principal amina identificada en quesos) y putrescina; ambas están presentes en otros alimentos fermentados, como el
vino. Se identificaron algunas de las enzimas responsables: una putrescina oxidasa flavin dependiente, capaz de oxidar putrescina y cadaverina, y unas multicobreoxidasas, de la familia EC 1.10.3.2 denominados lacasas, también llamadas lacasas azules por el color que presentan. En este seminario nos centraremos en las lacasas, describiendo, su purificación, sus características bioquímicas, su capacidad para degradar aminas biógenas y cómo se ve afectada su actividad por condiciones enológicas a las cuales se verían sometidas con el fin de evaluar su aplicación en este sector.

.

 

 

Adjunto el cartel anunciador: 

 

Después habrá café como siempore en el bar del de Farmacia.

 

cartel