Información adicional
Grados ofertados por la Facultad de Biología de la Universidad de Valencia
Masters ofrertados por la Facultad de Biología de la Universidad de Valencia
Tésis defendidas
- Francesc Peris Bondia (2012). Fraccionando la microbiota gastrointestinal humana. Tutores: Dra. Amparo Latorre y Dr. Giuseppe D'Auria.
- Alicia Amadoz Navarro (2011). Diseño desarrollo e implementación de una plataforma bioinformática orienada al análisis y gestión de información en epidemiología molecular. Tutor: Dr. Fernando González.
- Teresa Cortés Méndez (2011). Bases moleculares del control del modo de reproducción en pulgones. Identificación de genes regulados por el fotoperiodo y caracterización de los elementos del reloj circadiano en Acyrthosiphon pisum. Tutor: Dr. David Martínez.
- Eugeni Belda Cuesta (2010). Genome Evolution and Systems Biology in bacterial endosymbionts of insects. Tutor: Dr. Francisco Silva y Dr. Andrés Moya.
- Victoria Furió Gomar-González (2010). Evolución de la virulencia en el virus de la estomatitis vesicular (VSV) durante la adaptación al hospedador. Tutores: Dr. Rafael Sanjuán and Dr. Andrés Moya.
- Araceli Lamelas (2010). Genómica comparada y evolutiva de endosimbiontes de pulgones. Tutores: Dra. Amparo Latorre Castillo y Dra. María José Gosalbes Soler
- María José López Sánchez (2009). Secuenciación y análisis funcional del genoma de Blattabacterium (Bg) endosimbionte primario de Blatella germanica (Blatellidae). Tutores: Dra. Amparo Latorre y Dr. Andrés Moya.
- Benjamin Ortiz Rivas (2009). Filogenia molecular de la familia Aphididae. Tutor: Dr. David Martínez.
- Mireia Coscollá Devís (2009). Estructura poblacional y epidemiología molecular de Legionella pneumophila en la Comunidad Valenciana. Tutor: Dr. Fernando González.
- Francy Yolima Carrillo Cruz (2008).Dinámica experimental de infecciones múltiples del virus de la estomatitis vesicular. Tutores: Dr. José Manuel Cuevas y Dr. Andrés Moya.
- Carlos Llorens Candela (2008). Molecular diversity and evolution of Ty3/Gypsy and Retroviridae LTR Retroelements and their evolutionary relationships with aspartic peptidases of clan AA. Tutor: Dr. Andrés Moya.
- Iñaki Comas Espadas (2008). Phylogenomics and the evolution of Proteobacteria. Tutores: Dr. Fernando González-Candelas y Dr. Andrés Moya.
- Laura Gómez Valero (2007). Evolución reductiva del tamaño del genoma en bacterias intracelulares. Tutores: Dr. Amparo Latorre Castillo y Dr. Francisco J. Siiva Moreno.
- Vicente Pérez-Brocal (2006). Secuenciación y análisis del genoma completo de Buchnera aphidicola BCc, endosimbionte primario del pulgón Cinara cedri (Aphididae: Lachninae). Tutores: Dra. Amparo Latorre y Dra. Rosario Gil.
- Sara Susana González González (2006). El Papel de nuevas especies de Saccharomyces y sus híbridos en procesos de vinificación. Tutores: Dra. Amparo Querol Simón y Dr. Eladio Barrio Esparducer.
- Rafael Sanjuán Verdeguer (2005). Robustez genética, epistasia y evolución de los virus de RNA. Tutores: Dr. Andrés Moya y Dr. Santiago F. Elena.
- Nuria Jiménez Hernández (2004). Evolución del virus de la hepatitis C en muestras hospitalarias de la Comunidad Valenciana. Tutor: Dr. Andrés Moya.
- Manoli Torres Puente (2004). Variabilidad genética, evolución y respuesta al tratamiento antiviral en el virus de la Hepatitis C (VHC). Tutor: Dr. Fernando González-Candelas.
- José Manuel Cuevas Torrijos (2003). Análisis de las restricciones evolutivas durante la evolución experimental del virus de la estomatitis vesicular (VSV). Tutores: Dr. Andrés Moya y Dr. Santiago F. Elena.
- Marisa Palop Esteban (2003). Estudio de la variabilidad genética con marcadores moleculares microsatélite en especies del género Limonium (Plumbaginaceae). Tutor: Dr. Fernando González-Candelas.
- María Alma Bracho Lapiedra (2003). Caracterització molecular i anàlisi de la dinàmica poblacional de la recuperació d'eficàcia del virus de l'estomatitis vesicular. Tutores: Dr. Andrés Moya y Dr. Eladio Barrio.
- Beatriz Sabater Muñoz (2003). Evolución del cluster leucina en el proceso de simbiosis de Buchnera sp, endosimbionte primario de los pulgones. Tutores: Dr. Amparo Latorre Castillo y Dr. Francisco J. Silvia Moreno.
- Mario Ali Farés Riaño(2002). El papel de la selección en la endosimbiosis bacteriana en insectos. Tutores: Dr. Andrés Moya and Dr. Eladio Barrio.
- Ana Sanchis Segovia (2001). Sistemática de la subfamilia Aphidiinae (Hymnoptera: Braconidae) basada en marcadores moleculares: Estudio de las secuencias completas de los genes 18S rDNA y ATPasa6 y de las secuencias parciales de los genes COII, COIII y EF-1alpha. Tutores: Dr. Amparo Latorre y Dr. José Manuel Michelena.
- Rosario Miralles Borrego (2000). Efecto del tamaño y estructura poblacional en la evolución de poblaciones experimentales del virus de la estomatitis vesicular (VSV). Tutores: Dr. Santiago F. Elena y Dr. Andrés Moya.
- Carmela Belloch Trinidad (1999). Caracterización molecular y reconstrucción filogenética del género Kluyveromyces. Tutores: Dr. Eladio Barrio, Dr. Mª Dolores García y Dr. Amparo Querol.
- Celia Buades Rodrigo (1997). Estudio de la simbiosis intracelular en los áfidos: Evolución de la subunidad de la F-ATPasa en Buchnera aphidicola. Tutores: Dra. Amparo Latorre Castillo y Andrés Moya Simarro
- Victoria Fernández Pedrosa (1997). Estudios de la variabilidad genética del fartet, (Val., 1846), en poblaciones de la Comunidad Valenciana. Tutores: Dr. Amparo Latorre y Dr. Ana González.
- Carmen Palacios de la Cruz (1997). La Genética en la conservación de especies vegetales: Análisis de la variabilidad genética intra- e interespecífica en especies del género Limonium (Plumbaginaceae). Tutor: Dr. Fernando González-Candelas.
- Santiago F. Elena Fito (1995). Evolución de la eficacia biológica en poblaciones experimentales del virus de la estomatitis vesicular. Tutores: Dr. Andrés Moya y Dr. Esteban Domingo.
- José García Martínez (1996). Estudio genético-poblacional del delfín listado Stenella coeruleoalba (Meyen 1833) en las aguas de Europa. Tutores: Dra. Amparo Latorre Castillo y Dr. Juan Antonio Raga Esteve.
- Mercedes Fernández (1996). Estudio de la Filogenia y biogeografía de la familia Campulidae, Odhner 1926. (Trematoda: Digenea). Tutores: Dra. Amparo Latorre Castillo y Dr. Juan Antonio Raga Esteve.
- David Martínez Torres (1994). Caracterización molecular y análisis de la variabilidad del DNA mitocondrial del áfido (L.) (Homoptera, Aphididae). Tutores: Dr. Andrés Moya y Dr. Alberto Fereres.
- Adoración Hernández Martínez (1993). Estudio de caracteres cuantitativos en poblaciones de Drosophila pseudoobscura sometidas a expansiones y colapsos poblacionales periódicos. Tutores: Dr. Fernando González-Candelas y Dr. Andrés Moya.
- Agustí Galiana Soriano (1993). Comprovació experimental del model d'especiació per fundació, expansió i col.lapse poblacionals. Tutor: Dr. Andrés Moya.
- Joaquín Dopazo Blázquez (1990). Estudio de la variabilidad genética del virus de la fiebre aftosa. Tutor: Dr. Andrés Moya.