
València Capital Verde Europea, IRTIC de la Universitat de València y la empresa Kiwa España han puesto en marcha el Proyecto de investigación ‘València verde, saludable y sostenible’. El objetivo es medir el impacto que la ciudad tiene en la salud de las personas que viven en ella y transferirlo a otras ciudades del mundo, especialmente en el marco de la EU Green Capital.
Un equipo del Instituto Universitario de Investigación de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) de la Universitat de València, de la Fundación Las Naves del Ayuntamiento de València, de la Conselleria de Sanitat y de Kiwa España, en el marco de la Capitalidad Verde Europea que ostenta la ciudad de València este 2024, acaban de iniciar el proyecto "València verde, saludable y sostenible". La iniciativa pretende evaluar los efectos de la calidad del aire, el ruido, los espacios verdes, la temperatura y la movilidad de los ciudadanos con el fin de mejorar su calidad de vida y seguir avanzando hacia el desarrollo sostenible.
La investigación, que se centrará en València como ciudad modelo y proyecto piloto, se basa en el análisis de grandes volúmenes de datos obtenidos a través de información geográfica, datos de satélite, algoritmos de IA y modelización, para identificar patrones y tendencias que permitan evaluar el impacto de las políticas implementadas. Colaborarán en el proyecto expertos en salud pública, urbanismo y medioambiente, así como la propia ciudadanía.
A través del desarrollo de este proyecto de investigación, Capital Verde Europea 2024 pretende cuantificar la sostenibilidad de la ciudad y establecer una hoja de ruta para su posterior extrapolación a otras ciudades y para el futuro.
La Capitalidad Verde Europea es un reconocimiento a la ciudad de València como referente en Europa, que constata su compromiso con la sostenibilidad y su propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El proyecto está liderado por la empresa de certificación Kiwa España.
L’IRTIC assessorarà a Kiwa a l'hora d'establir i identificar els indicadors de sostenibilitat més rellevants i serà responsable de proporcionar una plataforma TIC on recopilar les dades procedents de diferents fonts per a calcular aquests índexs de sostenibilitat i validar la seua efectivitat. En la fase inicial, el projecte se centrarà en la ciutat de València, i aquests indicadors podran extrapolar-se a altres ajuntaments de la província com a part de les accions desenvolupades des de la càtedra de Territoris Intel·ligents i Sostenibles, en proceso de Constitución por parte de la Universitat de València y la Diputació de València.
También en: