Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Investigación de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) Logo del portal

La Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles impulsará soluciones tecnológicas innovadoras en la provincia de València

  • Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles (DIVAL-UV)
  • 4 diciembre de 2024
La Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles impulsará soluciones tecnológicas innovadoras en la provincia de València
La Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles impulsará soluciones tecnológicas innovadoras en la provincia de València.

El servicio de Modernización de la Diputación de Valencia y la Universitat de València han creado la Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles con el objetivo de impulsar la transformación digital en el entorno rural fomentando el desarrollo y la implantación de soluciones tecnológicas y sostenibles favoreciendo la competitividad e innovación del tejido empresarial del territorio.

La expansión de las nuevas tecnologías y el concepto de smartcities ha superado el ámbito de las grandes ciudades y cada vez más, medianos y pequeños municipios buscan la implantación de soluciones innovadoras y sostenibles que les ayuden a mejorar el bienestar de sus habitantes, aunque se encuentran con la dificultad de que carecen del conocimiento necesario o del presupuesto adecuado para poder abordar proyectos de forma individual.

La Diputación de Valencia juega un papel fundamental a la hora de aglutinar y proponer actuaciones que sean de utilidad a los diferentes municipios, aunque la demanda creciente de soluciones sostenibles hace que los recursos técnicos disponibles por la Diputación sean insuficientes para cubrir la expansión producida en los últimos años. La Universitat de Valencia, a través del Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) lleva ya varios años colaborando como asesor técnico con la Diputación de forma muy satisfactoria, relación que culmina con la creación de la Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles.

A través de la cátedra dirigida por el Dr. Juan José Martínez Durá, expertos del grupo de investigación LISITT del IRTIC colaborarán con los técnicos de la Diputación de Valencia y de los ayuntamientos de la provincia en la realización de actividades de formación, difusión y consultoría tecnológicas desde una perspectiva independiente. Entre las actividades incluidas se destaca la promoción de la plataforma Connecta-Valencia entre los municipios de la provincia.

 

Cátedra DIVAL UV

Esta plataforma de la Diputación de Valencia integra datos de diferentes tipos de sensores instalados en los distintos municipios, incorporando información meteorológica, de movilidad, calidad del aire, aparcamiento, ruido, etc. La plataforma es accesible tanto por los Ayuntamientos como por el público en general y ofrece información integrada mediante cuadros de mando, proporciona herramientas para el análisis de datos y permite exportar los datos recopilados a través de un portal de datos abiertos.

Otra de sus metas se centrará en la identificación de indicadores de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aplicación dentro del territorio de la provincia de Valencia con objeto de determinar las fuentes disponibles y los mecanismos para la recopilación de datos, de evaluar el progreso hacia el objetivo de crear ciudades y territorios sostenibles.

Finalmente, la cátedra también fomentará actividades de formación e investigación en el marco universitario, impulsando concursos y premios a trabajos de estudiantes de grado o master relacionados con el uso de los datos abiertos de Diputación o con la implantación de nuevas tecnologías en municipios de la provincia de Valencia en el ámbito de las actividades cubiertas por la cátedra.

También en:

Universitat de València

Parc Científic de la Universitat de València

Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles