Los miembros de la línea de investigación de Seguridad informática, protección de datos y privacidad del IRTIC asistieron el día 7 al evento European Cancer Initiative, un encuentro englobado en las actividades del proyecto Federación Europea de Imágenes del Cáncer (EUCAIM) que reunió a sus socios en la capital de Bélgica, Bruselas. Asimismo, el día 8 participaron en el 40º simposio de la Belgian Hospital Physicist Association (BHPA) en la ciudad belga de Louvain-la-Neuve, donde el profesor Ricard Martínez impartió la ponencia “Protect the individual patient or improve the well-being of the population: must we choose”, relacionada a su vez con la iniciativa EUCAIM.
EUCAIM tiene como objetivo potenciar la imagen y la inteligencia artificial (IA) hacia la medicina de precisión para los pacientes con cáncer y los ciudadanos europeos que reúne a 76 socios de 14 estados miembros de la UE, entre los cuales la Universidad de Valencia proporciona apoyo en materia de privacidad de datos. El proyecto abordará la fragmentación de los repositorios de imágenes de cáncer existentes y establecerá un Atlas distribuido de Imágenes de Cáncer con más de 60 millones de datos anonimizados de imágenes de cáncer de más de 100.000 pacientes, accesible a médicos, investigadores e innovadores de toda la UE para el desarrollo y la evaluación comparativa de herramientas de IA fiables.
La cita con European Cancer Initiative destacó, en cuanto al papel de la plataforma Cancer Image Europe en la que se sitúa EUCAIM, la mejora en gestión y calidad de los datos, así como el acceso a comunidades multidisciplinares y guías regulatorias y el impulso en la validación de herramientas de IA.
También resaltó la facilidad de acceso a datos, herramientas y documentación del proyecto y el reconocimiento de contribuciones al desarrollo de herramientas de inteligencia artificial. Respecto al simposio de la BHPA, el profesor Ricard Martínez remarcó el reto que supone hacer viable el Espacio Europeo Datos de Salud.
La infraestructura de EUCAIM se completará además con estudios observacionales de hospitales (21 centros clínicos en 12 países de la UE), incluirá imágenes clínicas y se vinculará con datos patológicos, moleculares y de laboratorio, y se ampliará al menos a 30 proveedores de datos distribuidos de 15 países al final de los 4 años del proyecto. Las soluciones de IA federadas se entrenarán en los almacenes de datos de los hospitales, manteniendo la privacidad de los datos.
Los miembros del consorcio abarcan competencias en imagen y atención del cáncer, big data en imagen médica, gestión de datos FAIR (localizables, accesibles, interoperables y reutilizables), aspectos éticos y legales de los datos médicos, desarrollo y despliegue de infraestructuras de investigación, IA y aprendizaje automático, así como difusión, comunicación y divulgación entre las partes interesadas en imagen biomédica.
EUCAIM está cofinanciado por la Unión Europea mediante el acuerdo de subvención número 1011100633. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.