Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Investigación de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) Logo del portal

SOFIWORKS (Procesado cooperativo y comunicaciones auto-organizativas para redes de sensores inalámbricos)

Los recientes avances en circuitos digitales, comunicaciones inalámbricas y sistemas microelectrónicos (MEMS) han permitido que aparezcan dispositivos (motas) que incorporan capacidades de comunicación inalámbrica, procesado y almacenamiento, diversas funcionalidades de sensado, así como potencialmente funcionalidades de actuadores, en un mismo dispositivo compacto, barato, autónomo y en principio ubicuo. Esto ha propiciado el desarrollo de redes de sensores inalámbricas y distribuidas.
Descripción

Los recientes avances en circuitos digitales, comunicaciones inalámbricas y sistemas microelectrónicos (MEMS) han permitido que aparezcan dispositivos (motas) que incorporan capacidades de comunicación inalámbrica, procesado y almacenamiento, diversas funcionalidades de sensado, así como potencialmente funcionalidades de actuadores, en un mismo dispositivo compacto, barato, autónomo y en principio ubicuo. Esto ha propiciado el desarrollo de redes de sensores inalámbricas y distribuidas.

El potencial de las redes de sensores inalámbricos y auto-organizadas es enorme desde el punto de vista de las distintas aplicaciones (control ambiental, monitorización de la salud, predicción de fenómenos sísmicos, control de áreas urbanas y ciudades, etc.), puesto que su instalación puede ser la única opción para conseguir el desarrollo a gran escala, completamente descentralizado y robusto que demandan las distintas aplicaciones. A pesar de los recientes esfuerzos para conseguir una infraestructura adecuada y protocolos inteligentes para estos dispositivos limitados en potencia, la comprensión de los límites fundamentales teóricos y el diseño óptimo de algoritmos prácticos en estas redes siguen pendientes. La motivación de este proyecto viene dada por el reto de proporcionar: a) comprensión de los límites fundamentales de redes robustas de sensores inalámbricos a gran escala, b) parámetros de diseño concretos, algoritmos y arquitecturas software para proporcionar el comportamiento robusto, eficiencia en potencia, autonomía y adaptación. Las líneas de investigación de este proyecto cubren las técnicas de adquisición distribuida de campos
físicos, procesado distribuido dentro de la red con restricciones de comunicación e información parcial para conseguir distintas actividades de interés como inferencia, detección, estimación, clasificación, toma de decisiones y control, los distintos problemas relacionados con una auténtica comunicación auto-organizada, y el análisis y la optimización de la cooperación en redes heterogéneas. Desde el punto de vista práctico, también se plantea construir una testbed de redes de sensores inalámbricos donde los distintos algoritmos se podrán implementar.

Fecha de inicio
2007 Enero
Fecha de fin
2010 Enero
Entidades colaboradoras:

Ministerio de Educación y Ciencia