![]() |
Consum | 16/04/2015 | Los estudiantes del MBA de la Universitat de València visitaron la Plataforma Logística de Mercancías Generales de Consum. Las instalaciones de almacenamiento cuentan con una superficie de 33.000 m2 y almacena productos de alimentación seca, droguería, perfumería y bazar. La visita fue completada por interesantes explicaciones del responsable de logística de esta compañía puntera en el sector. |
![]() |
Vinos de la Viña | 17/10/2014 | José Agustín Martínez, gerente de la cooperativa, atendió a los estudiantes de la tercera edición del MBA, que conocieron las particularidades de gestión de una sociedad cooperativa, así como el proceso de internacionalización de la compañía y su nuevo proyecto de turismo enológico. La charla se completó con la visita a las instalaciones. |
|
Celler del Roure | 17/10/2014 | Una nueva edición del MBA fue atendida por Pablo Calatayud, gerente de la bodega, para descubrir de primera mano el proceso de creación y crecimiento de la organización y su proceso productivo. En este año, los nuevos caldos fueron la estrella de la charla que se completó con una visita a las instalaciones. |
![]() |
ANECOOP | 3/10/2014 | Los estudiantes del MBA visitaron las instalaciones de la sede central de ANECOOP para recibir un seminario in situ con nombre "ANECOOP. Comercialización e Internacionalización". El seminario fue impartido por José Balaguer y Carlota Pardo, del Departamento de Comercialización y Marketing. |
![]() |
Puerto de Valencia | 21/05/2014 | Los estudiantes del MBA vistaron el Puerto de Valencia, paseando por sus instalaciones y recibiendo un seminario en la Sede de la Autoridad Portuaria. |
![]() |
Chocolates Valor | 11/04/2014 | Los estudiants recorrieron el Museo del Chocolate y las instalaciones de la fábrica, comprobando el proceso de fabricación de las pastillas de chocolate. Finalmente, fueron recibidos por Pedro López (Consejero Delegado de Chocolates Valor). Con el, los estudiantes analizaron los valores de la compañía y sus principales hitos, incluyendo los más recientes. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de plantear numerosas preguntas sobre las estrategias llevadas a cabo |
|
Panama Jack | 11/04/2014 | Los estudiantes del MBA visitaron la sede de Panama Jack, en Elche (Alicante). Fueron recibidos por Nuria Pensa, responsable de marketing y Relaciones Públicas y visitaron los espacios en los que se crean las colecciones, los almacenes de materias primas y la sede de la tienda on-line. La charla se centró en el origen y desarrollo de la empresa, su experiencia en China y la participación en diferentes proyectos sociales. |
![]() |
Grupo Keraben | 26/03/2014 | Los estudiantes del MBA se desplazaron hasta la sede del Grupo Keraben donde recibieron un seminario in situ sobre la estrategia del grupo y su política de nuevos productos. |
|
Cavas Freixenet | 3/03/2014 | Los estudiantes del MBA fueron recibidos por el Presidente del Grupo Freixenet, D. José Luis Bonet Ferrer, quien va describir la historia, evolución y situación actual del Grupo Freixenet como líder mundial. |
|
AECOC | 3/03/2014 |
Los estudiantes visitaron el AECOCLab, que les fue mostrado por Guillermina Bastida y Javier Blanco. El AECOCLab es un centro de referencia en la identificación y aplicación de las últimas tendencias y tecnologías que ayuden a las empresas a conocer y dar respuestas eficientes a las necesidades de los consumidores / compradores. En este espacio AECOC muestra el funcionamiento de toda la cadena de valor y la importancia de impulsar procesos eficientes en los ámbitos de codificación, intercambio de información y comercialización y marketing |
![]() |
Bodega "El celler del Roure" |
4/10/2013 | Los estudiantes, atendidos por Pablo Calatayud, gerente de la bodega, pudieron descubrir de primera mano el proceso de creación y crecimiento de la organización. Las charla se completó con una visita a las instalaciones. |
![]() |
S. Coop. "Vinos de la Viña" |
4/10/2013 | José Agustín Martínez,gerente de la cooperativa, departió con los estudiantes que conocieron las particularidades de gestión de una sociedad cooperativa, así como el proceso de internacionalización de la compañía y las particularidades de la comercialización internacional. La charla se completó con la visita a las instalaciones. |