
El XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA) se celebrará durante los próximos 31 de Marzo y 1 de Abril en Granada.
Esta próxima edición, titulada 'Crisis sociales y salud mental:
Expresiones psicopatológicas y respuestas terapéuticas', se adentra en la interrelación o influencia entre Salud Mental y Crisis Social -más bien la diversidad de crisis sociales- en su vertiente de carencia de las condiciones socioeconómicas mínimas para vivir como niño o adolescente.
21 de marzo de 2017
El XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA)se celebrará durante los próximos 31 de Marzo y 1 de Abril en Granada.
Esta próxima edición, titulada 'Crisis sociales y salud mental: Expresiones psicopatológicas y respuestas terapéuticas', se adentra en la interrelación o influencia entre Salud Mental y Crisis Social (más bien la diversidad de crisis sociales) en su vertiente de carencia de las condiciones socioeconómicas mínimas para vivir como niño o adolescente.
El riesgo de pobreza aumenta y agrava los problemas de salud mental y ello adquiere más intensidad en los menores. Con insistencia se plantea la necesidad imperiosa de acciones que busquen invertir esta tendencia.
Los profesionales de la psiquiatría, la psicología y la psicoterapia de niños y adolescentes no pueden evitar estar inmersos donde suceden los problemas de los niños y adolescentes. Entre sus objetivos siempre estará el acompañar a estos menores en la búsqueda de factores de protección.
El reto también es trasladar los modelos de comprensión y las diversas intervenciones terapéuticas desde el ámbito clínico a los diferentes entornos donde día a día viven estos niños y adolescentes con su sufrimiento. A los recursos comunitarios y sociales, centros de salud, pediatría y atención primaria, escuelas e institutos. Y ello en estrecha colaboración, a menudo necesariamente creativa, con los profesionales o ciudadanos voluntarios que trabajan o apoyan a dichos menores y sus familias.
El riesgo de pobreza aumenta y agrava los problemas de salud mental y ello adquiere más intensidad en los menores.''
El congreso contará con la presencia de ponentes de amplia experiencia e implicación tanto en la clínica como en la reflexión e integración de un modelo comprensivo psicodinámico y relacional.
Podréis encontrar toda la información en la página web del XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente.