Programa de Doctorado en Química Teórica y Modelización Computacional
Codi programa: 3058
Regulació: RD 1393/2007
Branca de coneixement: Ciències

Web específica del doctorat: http://www.emtccm.org/tccm-jd/
Organització:Instituto Universitario de Ciencia Molecular (ICMOL)
Centre de gestió:Escola de Doctorat
Universitats participants:Universitat de València Estudi General,Universidad Autónoma de Madrid (coordinadora),Universidad de Cantabria,Universidad Complutense Madrid,Universidad de Extremadura,Universidad de Granada,Universidad de las Islas Baleares,Universidad Jaume I de Castellón,Universidad de Murcia,Universidad de Oviedo,Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea,Universidad de Sevilla,Universidad de Vigo
Coordinador/a del programa:José Sánchez Marín
Objectius: Al completar los estudios correspondientes al periodo de formación y al periodo de investigación, los estudiantes:Habrán demostrado una comprensión sistemática de la metodología utilizada en Química Teórica y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con la simulación en Química.Habrán realizado una contribución a través de una investigación original que amplíe las fronteras del conocimiento en simulación en Química, desarrollando un corpus sustancial, que merezca, al menos en parte, la publicación referenciada a nivel nacional o internacional.Serán capaces de realizar un análisis crítico de las metodologías utilizadas y de los resultados obtenidos, así como la evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.erán capaces de concebir, diseñar, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación con seriedad académica y rigor científico.Sabrán comunicarse con sus colegas de la misma área o de áreas afines, tanto a nivel experimental como teórico, con la comunidad académica en su conjunto y con la sociedad en general, acerca de las predicciones realizadas o de la racionalización de la evidencia experimental utilizando métodos de la Química Teórica.Serán capaces de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico y científico dentro de una sociedad basada en el conocimiento y en el respeto a: a) los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, b) los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y c) los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.Tendrán una visión global de las distintas aplicaciones de la Química Teórica en Química, Bioquímica, Ciencias de Materiales, Astrofísica y Catálisis. El carácter interuniversitario del programa de doctorado les permitirá conocer diversos grupos que trabajan en estas áreas en España.
Descripció: Se trata de un doctorado interuniversitario, cuya coordinación corresponde a la Universidad Autónoma de Madrid.
Contacte informació administrativa doctorat: doctorado@uv.es
Contacte informació de caràcter acadèmic del programa: jose.sanchez@uv.es