MAYORES DE 25, 40 Y 45 AÑOS. REQUISITOS DE ACCESO Y ADMISIÓN.
Este documento tiene efecto meramente informativo, por lo que está sujeto a variaciones. Su carácter es exclusivamente informativo y no legal, por lo que no se podrá utilizar como base para ningún recurso.
MAYORES DE 25 AÑOS
- ¿Quién puede presentarse a la prueba de acceso para mayores de 25 años?
- Tengo un Ciclo Formativo de Grado Superior y/o soy titulado universitario, pero no tengo suficiente nota para acceder al grado que deseo estudiar, ¿me puedo presentar?
- Tengo 24 años y cumplo los 25 en octubre de este año, ¿me puedo presentar?
- Si suspendo en la convocatoria de mayo, ¿puedo presentarme de nuevo en el mismo año?
- ¿Me puedo presentar en años sucesivos a mejorar la nota?
- En caso de presentarme a mejorar nota ¿qué nota se tendrá en cuenta?
- Quiero cambiar de rama de conocimiento, ¿debo realizar la prueba completa de nuevo?
- ¿De cuantas asignaturas me tengo que examinar?
- Soy un alumno extranjero, ¿puedo estar exento de realizar el examen de valenciano?
- Si suspendo la Prueba, pero he aprobado la fase general o la fase específica, ¿me guardan la nota para la próxima convocatoria?
- ¿Puedo presentar reclamación a los resultados de la prueba?
- Si no estoy de acuerdo con el resultado de la reclamación, ¿puedo interponer otra reclamación?
- ¿Qué nota necesito para tener superada la prueba?
- Si he realizado la prueba en otra Comunidad Autónoma o en la UNED, ¿puedo solicitar plaza en una universidad de la Comunidad Valenciana?
- Si el candidato se examina por una rama de conocimiento, ¿puede acceder a los estudios de otra rama de conocimiento?
- ¿Tiene caducidad la prueba de acceso para mayores de 25 años?
- Una vez superada la prueba, ¿dónde puedo retirar el justificante de haberla superado?
- Si realicé la prueba anterior al año 1995 y deseo matricularme, ¿dónde debo dirigirme?
- Si realicé la prueba a partir del año 2000 y deseo matricularme, ¿qué debo hacer?
- ¿Dónde debo realizar la matrícula para examinarme de la prueba de mayores de 25 años en la Universitat de València?
- Una vez superada la prueba, ¿puedo matricularme directamente en la Universitat?
MAYORES DE 40 AÑOS
-
¿Quiénes se pueden presentar a la prueba de acceso para mayores de 40 años?
- Tengo un Ciclo Formativo de Grado Superior y/o soy titulado universitario, pero no tengo suficiente nota para acceder al grado que deseo estudiar, ¿me puedo presentar?
- Tengo 39 años y cumplo los 40 en octubre de este año, ¿me puedo presentar?
- ¿Puedo realizar la prueba para una titulación e inscribirme después en otra distinta?
- Si suspendo en la convocatoria de mayo, ¿puedo presentarme de nuevo en el mismo año?
- ¿Cómo se valora la prueba?
- ¿Cuál será mi calificación final?
- ¿Tiene caducidad la prueba de acceso para mayores de 40 años?
- Una vez superada la prueba, ¿dónde puedo retirar el justificante de haberla superado?
- ¿Me puedo presentar el mismo año a la prueba de mayores de 40 años y a la prueba de mayores de 45 años para la misma titulación?
- Una vez superada la prueba, ¿puedo matricularme directamente en la Universitat?
MAYORES DE 45 AÑOS
-
¿Quiénes se pueden presentar a la prueba de acceso para mayores de 45 años?
- Tengo un Ciclo Formativo de Grado Superior y/o soy titulado universitario, pero no tengo suficiente nota para acceder al grado que deseo estudiar, ¿me puedo presentar?
- Tengo 44 años y cumplo los 45 en octubre de este año, ¿me puedo presentar?
- ¿Me puedo presentar en más de una Universidad en el mismo curso académico?
- ¿Puedo realizar la prueba para una titulación e inscribirme después en otra distinta?
- Si suspendo en la convocatoria de mayo, ¿puedo presentarme de nuevo en el mismo año?
- ¿Me puedo presentar en años sucesivos a mejorar la nota?
- Quiero cambiar de titulación, ¿debo realizar la prueba completa de nuevo?
- ¿De cuantas asignaturas me tengo que examinar?
- Soy un alumno extranjero, ¿puedo estar exento de realizar el examen de valenciano?
- ¿Puedo presentar reclamación a los resultados de la prueba?
- Si no estoy de acuerdo con el resultado de la reclamación, ¿puedo interponer otra reclamación?
- ¿Qué nota necesito para tener superada la prueba?
- Si obtengo una nota igual o superior a 5 en la prueba escrita, ¿me puedo inscribir en la Universidad?
- ¿Tiene caducidad la prueba de acceso para mayores de 45 años?
- Una vez superada la prueba, ¿dónde puedo retirar el justificante de haberla superado?
- Si tengo 45 años ¿me puedo presentar a la prueba de mayores de 25 años?
- ¿Me puedo presentar el mismo año a la prueba de mayores de 25 años y a la prueba de mayores de 45 años?
- ¿Me puedo presentar el mismo año a la prueba de mayores de 40 años y a la prueba de mayores de 45 años para la misma titulación?
- Una vez superada la prueba, ¿puedo matricularme directamente en la Universitat?
MAYORES DE 25 AÑOS
1. ¿Quién puede presentarse a la prueba de acceso para mayores de 25 años?
Podrán participar en estas pruebas las personas que no reúnan las condiciones necesarias para el acceso a la Universidad.
2. Tengo un Ciclo Formativo de Grado Superior y/o soy titulado universitario, pero no tengo suficiente nota para acceder al grado que deseo estudiar, ¿me puedo presentar?
No, ya que tiene acceso a la Universidad a otras titulaciones.
3. Tengo 24 años y cumplo los 25 en octubre de este año, ¿me puedo presentar?
Sí. El requisito es tener 25 años o cumplirlos durante el año en el que se realicen las pruebas.
4. Si suspendo en la convocatoria de mayo, ¿puedo presentarme de nuevo en el mismo año?
No. La convocatoria es única.
5. ¿Me puedo presentar en años sucesivos a mejorar la nota?
Sí. El alumno podrá presentarse nuevamente en sucesivas convocatorias con la finalidad de mejorar la calificación.
6. En caso de presentarme a mejorar nota ¿qué nota se tendrá en cuenta?
Se tomará en consideración la obtenida en la nueva convocatoria siempre que sea superior a la anterior.
7. Quiero cambiar de rama de conocimiento, ¿debo realizar la prueba completa de nuevo?
Sí, y si la supera podrá utilizar ambas calificaciones según los estudios de grado a los que aspire
8. ¿De cuantas asignaturas me tengo que examinar?
La prueba de acceso se estructura en dos fases, una fase general y una fase específica.
- La fase obligatoria constará de las siguientes asignaturas:
- Comentario de texto de un tema de actualidad
- Lengua Castellana
- Lengua Valenciana
- Lengua extranjera (inglés, francés, alemán, italiano o portugués)
- La fase voluntaria constará de dos ejercicios y se estructura en cinco ramas de conocimiento:
- Artes y Humanidades: (a escoger entre Filosofía, Historia, Dibujo Artístico o Técnicas de Expresión Grafico Plásticas).
- Ciencias: Matemáticas y una a escoger entre Física o Química.
- Salud: Biología y una a escoger entre Física o Química.
- Ciencias Sociales y Jurídicas: (a escoger entre Geografía, Historia o Matemáticas).
- Ingeniería y Arquitectura: Matemáticas y una a escoger entre Dibujo Técnico Física.
9. Soy un alumno extranjero, ¿puedo estar exento de realizar el examen de valenciano?
No. Ningún alumno podrá estar exento de la realización de ninguno de los ejercicios, excepto aquellos candidatos que acrediten tener reconocida una minusvalía igual o superior al 33 % vinculada a problemas de audición, que estarán exentos de realizar el ejercicio de Lengua Valenciana y Lengua Extranjera.
10. Si suspendo la prueba, pero he aprobado la fase obligatoria o la fase voluntaria, ¿me guardan la nota para la próxima convocatoria?
No. En el caso de tener la prueba suspendida no se guarda ninguna nota. Deberá presentarse de nuevo a ambas fases.
11. ¿Puedo presentar reclamación a los resultados de la prueba?
Sí. Mediante escrito razonado dirigido al rector en el plazo de 5 días hábiles contados a partir del día de su publicación.
12. Si no estoy de acuerdo con el resultado de la reclamación, ¿puedo interponer otra reclamación?
No. La resolución de la reclamación pone fin a la vía Administrativa, podrá interponer recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
13. ¿Qué nota necesito para tener superada la prueba?
La nota mínima será 5. Siempre que tanto en la fase obligatoria como en la fase voluntaria tenga una nota igual o superior a 4.
14. Si he realizado la prueba en otra Comunidad Autónoma o en la UNED, ¿puedo solicitar plaza en una universidad de la Comunidad Valenciana?
Sí. Pero deberá tener en cuenta que en la ordenación de preinscripción tienen preferencia los alumnos que hayan realizado la prueba en una universidad pública de la Comunidad Valencia.
15. Si el candidato se examina por una rama de conocimiento, ¿puede acceder a los estudios de otra rama de conocimiento?
Tiene preferencia de acceso a los estudios de Grado de la Rama de conocimiento elegida y, si una vez asignados todos los candidatos que se han examinado de esta opción aún quedan plazas vacantes, accederán por nota los candidatos que se hayan examinado de las otras ramas de conocimiento.
16. ¿Tiene caducidad la prueba de acceso para mayores de 25 años?
No. Excepto si la realizó entre los años 1995 a 2000, que de acuerdo con la normativa vigente en aquel momento, la prueba solo tenía validez para el año en que se realizaba y los dos cursos siguientes.
17. Una vez superada la prueba, ¿dónde puedo retirar el justificante de haberla superado?
Si realizó la prueba con anterioridad al año 1995 deberá dirigirse al Centro donde realizó dicha prueba.
Si la realizó a partir del año 1995 deberá dirigirse al Servicio de Estudiantes de la Universitat.
18. Si realicé la prueba anterior al año 1995 y deseo matricularme, ¿dónde debo dirigirme?
Deberá dirigirse directamente al Centro donde supero dicha prueba, y tener en cuenta que solo podrá matricularse en la titulación para la que superó la prueba.
19. Si realicé la prueba a partir del año 2000 y deseo matricularme, ¿qué debo hacer?
Deberá realizar la preinscripción, teniendo en cuenta que si la realizó en las convocatorias anteriores al 2005, solo podrá acceder a la titulación para la que realizó la prueba. A partir de la 2005 podrá acceder a las titulaciones adscritas al área para la que superó la prueba.
20. ¿Dónde debo realizar la matrícula para examinarme de la prueba de mayores de 25 años en la Universitat de València?
Podrá realizarlo en el plazo correspondiente a través de nuestra página web.
21. Una vez superada la prueba, ¿puedo matricularme directamente en la Universitat?
No. Deberá realizar la preinscripción (solicitud de plaza) en el plazo que se establezca al efecto.
MAYORES DE 40 AÑOS
22. ¿Quiénes se pueden presentar a la prueba de acceso para mayores de 40 años?
Podrán participar en estas pruebas los candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza universitaria, y que no tengan ninguna titulación académica que los habilite para acceder a la Universidad.
23. ¿Debo reunir algún otro requisito?
Sí, deberá estar en posesión del Certificado de Educación Secundaria o equivalente.
24. Tengo un Ciclo Formativo de Grado Superior y/o soy titulado universitario, pero no tengo suficiente nota para acceder al grado que deseo estudiar, ¿me puedo presentar?
No, ya que tiene acceso a la Universidad a otras titulaciones.
25. Tengo 39 años y cumplo los 40 en octubre de este año, ¿me puedo presentar?
Sí. El requisito es tener 40 años o cumplirlos durante el año en el que se realicen las pruebas.
26. ¿Puedo realizar la prueba para una titulación e inscribirme después en otra distinta?
No. Le corresponderá a efectos de ingreso únicamente la titulación para la que se haya inscrito.
27. Si suspendo en la convocatoria de mayo, ¿puedo presentarme de nuevo en el mismo año?
No. La convocatoria es única.
28. ¿Cómo se valora la prueba?
-
Experiencia laboral y profesional: Hasta 5 puntos
-
Formación: Hasta 3 puntos
-
Conocimientos de valenciano: Hasta 1 punto
-
Conocimientos de idiomas comunitarios: Hasta 1 punto.
-
Fase de entrevista personal. Si se obtiene una puntuación mínima de 5 en la fase de valoración, los candidatos serán citados a una entrevista para valorar su madurez e idoneidad.
29. ¿Cuál será mi calificación final?
La calificación final será la suma de todos los elementos de la fase de valoración y permitirá la ordenación de las solicitudes en el proceso de preinscripción al grado, siempre que el resultado de la entrevista haya sido el de apto/a.
30. ¿Tiene caducidad la prueba de acceso para mayores de 40 años?
No.
31. Una vez superada la prueba, ¿dónde puedo retirar el justificante de haberla superado?
Deberá dirigirse al Servicio de Estudiantes de la Universitat.
32. ¿Me puedo presentar el mismo año a la prueba de mayores de 40 años y a la prueba de mayores de 45 años para la misma titulación?
Sí.
33. Una vez superada la prueba, ¿puedo matricularme directamente en la Universitat?
No. Deberá realizar la preinscripción (solicitud de plaza) en el plazo que se establezca al efecto.
MAYORES DE 45 AÑOS
34. ¿Quiénes se pueden presentar a la prueba de acceso para mayores de 45 años?
Podrán participar en estas pruebas las personas que no reúnan las condiciones necesarias para el acceso a la Universitat.
35. Tengo un Ciclo Formativo de Grado Superior y/o soy titulado universitario, pero no tengo suficiente nota para acceder al grado que deseo estudiar, ¿me puedo presentar?
No, ya que tiene acceso a la Universidad a otras titulaciones.
36. Tengo 44 años y cumplo los 45 en octubre de este año, ¿me puedo presentar?
Sí. El requisito es tener 45 años o cumplirlos durante el año en el que se realicen las pruebas.
37. ¿Me puedo presentar en más de una universidad en el mismo curso académico?
No. Ningún candidato podrá presentarse en más de una universidad en un mismo curso.
38. ¿Puedo realizar la prueba para una titulación e inscribirme después en otra distinta?
No. Le corresponderá a efectos de ingreso únicamente la titulación para la que se haya inscrito.
39. Si suspendo en la convocatoria de mayo, ¿puedo presentarme de nuevo en el mismo año?
No. La convocatoria es única.
40. ¿Me puedo presentar en años sucesivos a mejorar la nota?
Sí. El alumno podrá presentarse nuevamente en sucesivas convocatorias con la finalidad de mejorar la calificación o cambiar de titulación o universidad.
41. Quiero cambiar de titulación, ¿debo realizar la prueba completa de nuevo?
Sí, y si la supera podrá utilizar ambas calificaciones según los estudios de grado a los que aspire
42. ¿De cuantas asignaturas me tengo que examinar?
El examen constará de tres ejercicios:
- Comentario de texto de un tema de actualidad
- Lengua Castellana
- Lengua Valenciana
Los candidatos deberán realizar una entrevista personal. Del resultado de la entrevista se obtiene la resolución de Apto/a como condición necesaria para la posterior resolución favorable de admisión del interesado
43. Soy un alumno extranjero, ¿puedo estar exento de realizar el examen de valenciano?
No. Ningún alumno podrá estar exento de la realización de ninguno de los ejercicios, excepto aquellos candidatos que acrediten tener reconocida una minusvalía igual o superior al 33 % vinculada a problemas de audición, que estarán exentos de realizar el ejercicio de Lengua Valenciana.
44. ¿Puedo presentar reclamación a los resultados de la prueba?
Sí. Mediante escrito razonado dirigido al rector en el plazo de 5 días hábiles contados a partir del día de su publicación.
45. Si no estoy de acuerdo con el resultado de la reclamación, ¿puedo interponer otra Reclamación?
No. La resolución de la reclamación pone fin a la vía Administrativa, podrá interponer Recurso Contencioso Administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
46. ¿Qué nota necesito para tener superada la prueba?
La nota media aritmética de los 3 ejercicios deberá tener un valor igual o superior a 5. Para poder hacer la media deberá tener una nota igual o superior a 4 en cada uno de los ejercicios.
47. Si obtengo una nota igual o superior a 5 en la prueba escrita, ¿me puedo inscribir en la Universidad?
No. Deberá, además, obtener la calificación de Apto/a en la fase de entrevista.
48. ¿Tiene caducidad la prueba de acceso para mayores de 45 años?
No.
49. Una vez superada la prueba, ¿dónde puedo retirar el justificante de haberla superado?
Deberá dirigirse al Servicio de Estudiantes de la Universitat.
50. Si tengo 45 años ¿me puedo presentar a la prueba de mayores de 25 años?
Sí.
51. ¿Me puedo presentar el mismo año a la prueba de mayores de 25 años y a la prueba de mayores de 45 años?
Si.
52. ¿Me puedo presentar el mismo año a la prueba de mayores de 40 años y a la prueba de mayores de 45 años para la misma titulación?
si.
53. Una vez superada la prueba, ¿puedo matricularme directamente en la Universitat?
No. Tendrá que realizar la preinscripción (solicitud de plaza) en el plazo que se establezca para ello.