Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de informática [SIUV] Logo del portal

Aula virtual

Descripción del Servicio

Aula Virtual es la implantación que ha hecho el Servicio de Informática de la plataforma de código abierto .LRN en la Universitat de València, que ofrece espacios de grupo virtuales a profesores y alumnos como apoyo a los grupos de docencia presencial.

La plataforma es una aplicación web de fácil acceso, y para su uso podemos dirigirnos a la dirección web del aula virtual y una vez validados con nuestra cuenta de la Universitat podremos utilizarla. Los usuarios/as disponen de un manual de uso aplicado y de una ayuda de la aplicación, y la plataforma permite gestionar actividades, elaborar cuestionarios, compartir documentos, crear foros de discusión, enviar notificaciones por correo electrónico o disponer de calendarios propios y de grupos, entre otras opciones.

Aula Virtual también ofrece a los profesores de esta Universitat la posibilidad de solicitar la creación de comunidades de investigación virtuales asociadas a proyectos de investigación formados por personal de esta y otras universidades.

Activación del servicio

Docencia
Los grupos de todas las asignaturas ofrecidas por la Universitat de València estaràn activos en el inicio de cada curso académico. Cada uno de los grupos está formado por los profesores que imparten docencia y los datos se obtienen de las bases de datos de POD (Plan Organizativo Docente) y por los alumnos matriculados, segun las bases de datos oficiales de matrícula.

Actualización del POD y matrícula en Aula Virtual:

Si los grupos de docencia de un profesor no son correctos, se ha de repasar si son correctos enlas bases de datos del POD desde la Secretaria Virtual y solicitar una actualización en Aula Virtual desde la aplicación de solicitudes.

En cuanto a los alumnos matriculados, cada profesor puede consultar directamente la base de datos de matricula y actualizar los datos de Aula Virtual con el procedimiento "Estudiantes matriculados" disponible en cada uno de sus grupos. 

Subgrupos:
Según la experiencia de usuarios anteriores se evita la creación de los subgrupos para evitar la duplicación del trabajo en el mantenimiento de los subgrupos: sin embargo, el profesor puede solicitar la creación mediante una solicitud expresa. Por ejemplo, la asignatura de la licenciatura en Psicología "12386 Psicometria . 9 creditos (6 C.Teo. 3 C.Pra.)" tiene seis grupos de la A a la F, de los cuales del grupo A tiene 4 subgrupos: T0, I1, I2, I3.

Comunidades:

Una comunidad es un entorno de trabajo que la Universitat crea a petición de un grupo docente o de usuarios de la plataforma. Su utilidad reside en el intercambio de documentos, información y comunicación a través de un entorno virtual. En definitiva, es una herramienta de colaboración, que facilitará el desarrollo del trabajo en grupos de investigaciónformados por investigadores de esta universitat y otras. 

La creación de una comunidad por tanto necesita de una solicitud, indicando el nombre y la dirección de correo elect´ronico del administrador y de los miembros. Por defecto, los administradores pueden añadir miembrosnuevos, noticias, citas en el calendario, documentos, etc., mientras que los miembros nada más tienen permiso para consultar la información añadida por los administradores. Además, los administradores también pueden modificar los permisos otorgados a los miembros de una comunidad.

Nota: Para añadir usuarios externos a la Universitat se necesitará conocer su nombre, apellidos y la dirección que utilizará. Esta dirección servirá para identificarse en la plataforma, y la contraseña se enviará de manera automática al usuario via correo a esa misma dirección electrónica.

Soporte técnico

El profesorado puede enviar sus consultas técnicas a través de solicitudes y profesores y alumnos pueden dirigirse a la dirección electrónica aula.virtual@uv.es o directamente al personal técnico responsable del servicio de Aula Virtual en el SiUV.