Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de informática [SIUV] Logo del portal

Mensajes rechazados o que requieren aprobación

Determinados mensajes enviados al servidor para su distribución a una lista pueden ser rechazados por este y enviados al responsable para que este decida si se distribuyen o no.

Esto puede ser debido a que la propia lista esté configurada así (lista moderada) o a que el servidor haya considerado que ese mensaje puede ser un "spam" (correo no deseado - propaganda, etc.).

El servidor LISTSERV implementa una serie de algoritmos de detección de "spam" que intentan reducir al mínimo la cantidad de ese tipo de mensajes que se distribuyen a las listas, por ello, cuando el servidor detecta mensajes "sospechosos" (mensajes que, por ejemplo, se han enviado a muchas listas simultaneamente) los clasifica como "posible spam" y los reenvía al responsable de la lista. Este recibe un mensaje con una explicación inicial del problema, donde se le indica que si considera que el mensaje es válido debe volver a enviarlo él, añadiendo quizá una explicación del problema y que, aunque el mensaje aparezca a su nombre, en realidad proviene del remitente original.

Listas moderadas

En una lista moderada todos los mensajes (excepto los de las direcciones definidas como "editores") deben ser autorizados antes de ser distribuidos a la lista. Esta es la tarea del (o los) moderador(es).

En una lista moderada todos los mensajes son siempre enviados al responsable o moderador (puede ser distinto del responsable, y puede haber varios moderadores) para su aprobación.

Si la lista tiene varios moderadores, se puede configurar para que todos los moderadores reciban todos los mensajes pendientes de moderar, o para que se "reparta el trabajo", de forma que cada mensaje es enviado, por turno, solo a uno de los moderadores.

Hace ya un tiempo (desde el LISTSERV 1.8e) se ha incorporado un mecanismo de moderación de listas mediante interfaz web que simplifica notablemente todo el proceso de aprobación/rechazo de los mensajes.

Es importante destacar que aunque se utilice el interfaz web para moderar listas, los moderadores siguen recibiendo los mensajes a moderar vía correo electrónico. En este caso, se pueden considerar símplemente como avisos de que hay mensajes pendientes, y procesarlos entéramente a través del interfaz web.

Para detalles concretos del proceso de moderación vía web, consultar las instrucciones pulsando en el enlace "Ayuda" de la página principal del interfaz de moderación de listas

Nota: para acceder a las páginas anteriores se requiere haberse registrado en el servidor

Si prefiere seguir utilizando el método "clásico", es decir, a través de mensajes de correo electrónico, el proceso es el mismo de siempre, es decir, una vez recibido en su buzón el mensaje recibido en la lista (pendiente de moderar), y dependiendo de como esté configurada la lista, puede modificarlo según considere oportuno (p.ej., eliminando adjuntos que no considere necesarios) y reenviarlo para su distribución (el mensaje aparecerá como enviado por el remitente original, no por el moderador, siempre y cuando se siga el proceso correctamente).

Hay detalles concretos del mecanismo en el Aptdo. 6.5 del Manual del Responsable.

Sin embargo, debido a la facilidad de error, que la mayoría de las veces causa que el mensaje aparezca con un formateo erroneo, como enviado por el responsble en lugar del remitente original, etc., no se recomienda configurar así la lista (salvo que, las propias características de la lista hagan imprescindible que el moderador pueda/tenga que modificar los mensajes).

El caso más habitual, y la configuración por defecto de las listas definidas como moderadas en este servidor, es que la lista esté configurada en modo "HOLD" (parámetro: Send= Editor,Hold) de forma que aunque se envía el mensaje habitual al moderador, que incluye por supuesto el mensaje original (para que el moderador pueda leerlo y decidir si procede o no su distribución), el servidor guarda también su propia copia, de forma que el moderador no necesita enviar de nuevo el mensaje al servidor; lo único que tiene que hacer es autorizar su distribución, cosa que se hace enviando un comando simplemente.

Basta que el moderador haga un reply del mensaje recibido a la dirección del servidor (listserv@listserv.uv.es) y en el cuerpo del mensaje basta que ponga:

  • ok

no es necesario incluir el mensaje original, ya que LISTSERV guarda "su" copia.

El mensaje así generado tendrá un "Tema:" ("Subject:") con una clave que es la que utiliza el servidor para identificar a que mensaje se está autorizando. Al recibir la confirmación, procede a distribuir el mensaje. Si el moderador deja el mensaje sin aprobar, al cabo de un tiempo el servidor lo da por expirado y lo borra sin más.

Otro caso posible es que la lista esté configurada para requerir confirmación de todos los mensajes a su remitente. En este caso, cuando se envía un mensaje, antes de distribuirlo, el servidor envía un mensaje de confirmación a la dirección que figura como remitente. Este, al recibir el mensaje debe responder siguiendo el proceso descrito arriba (con un "ok") y, al recibir dicha confirmación, es cuando el mensaje se distribuye.

Notar que este caso es muy diferente del anterior. Aquí el mensaje de confirmación se envía al remitente original, no al moderador (de hecho, la lista no tiene porqué ser moderada, puede incluso ser totalmente abierta). La finalidad de este proceso es asegurar la identidad de quien envía el mensaje (es relativamente trivial enviar un mensaje haciendose pasar por otra persona, es decir, falsificando la dirección de remite).

Para que el servidor requiera confirmación de los mensajes, la lista debe estar configurada con el parámetro "Confirm" (y probablemente, también el "Hold") en el campo Send; p.ej.:

  • Send=Private,Hold,Confirm

Mensaje a lista moderada

Al enviar un mensaje a una lista moderada, el moderador de la misma recibe un mensaje del tipo:

Date: Wed, 15 Mar 2000 09:51:44 +0100
From: "L-Soft list server at Univ. de Valencia (1.8d)" <LISTSERV@listserv.uv.es>
Subject: SAMPLE: approval required (8C41EB70)
To: "Direccion del Moderador" <Jose.Moderador@uv.es>

This message was originally submitted by <Remitente.Original@UV.ES>
to the SAMPLE list at UV.ES. You can approve it using the "OK"
mechanism, ignore it, or repost an edited copy. The message will
expire automatically and you do not need to do anything if you
just want to discard it. Please refer to the list owner's guide
if you are not familiar with the "OK" mechanism; these instructions
are being kept purposefully short for your convenience in
processing large numbers of messages.
------------ Original message (ID=8C41EB70) (15 lines) ----------
Received: from ...
Date: Wed, 15 Mar 2000 09:51:42 +0100 (MET)
From: <Remitente.Original@uv.es>
To: sample@listserv.uv.es
Subject: tercero
Message-Id: <Pine.A32.4.10.10003150951250-100000@pc.ci.uv.es>
Mime-Version: 1.0
Content-Type: TEXT/PLAIN; charset=US-ASCII

Y aquí iría el contenido del mensaje
con todas sus cabeceras.

La clave 8C41EB70 que aparece en el campo "Subject" del mensaje es el identificador que usará el LISTSERV para identificar el mensaje que está siendo aprobado. Normalmente al replicar un mensaje, el cliente de correo generará un "Subject" que incluya dicha cadena; si no es así, en lugar de poner en el cuerpo del mensaje "ok" (sin las dobles comillas) habría que poner

  • ok 8C41EB70

En el caso de una lista configurada para exigir verificación de todos los mensajes, el remitente recibiría un mensaje similar al anterior, pero con el texto:

The SAMPLE list has been configured to request explicit
confirmation of all messages posted to the list, for
security reasons. You must now confirm that the message
enclosed below did originate from you. To do so, simply
reply to the present message and type "OK" (without the
quotes) in the text of your message. If this does not
work,or if the message did NOT originate from you, contact
the list owner for assistance.

------- Original message (ID=2469A596) (22 lines) ------
Y aquí iría el contenido del mensaje
con todas sus cabeceras.