Logo de la Universdad de Valencia Logo Sección Sindical de FeSP-UGT Logo del portal

FeSP-UGT pide que los cursos de idiomas sean gratuitos para el PAS y PDI. Respuesta de la Vicerrectora

  • 25 septiembre de 2018
Image de la noticia

La sección sindical de FeSP-UGT de la Universitat de València ha remitido una carta a la vicerrectora de Estudios y Política, Isabel Vázquez, en la que solicita que los cursos al Centro de Idiomas de la UV sean gratuitos para el PAS y PDI. Respecto de la convocatoria de formación en idiomas del PDI i PAS tanto en el puesto de trabajo como fuera de él, FeSP-UGT considera que no ha sido "presentada, trabajada, consensuada ni aprobada" en una mesa negociadora y en el Consejo de Gobierno, y por lo tanto el sindicato estima que se tiene que revisar la propuesta publicada en la convocatoria.
FeSP-UGT argumenta que ha habido falta de información en la misma convocatoria respecto de años anteriores, dado que no se ha indicado este año que había que pagar para recibir una formación en idiomas en el puesto de trabajo. Según el sindicato, los interesados se enteran de la situación en cuanto se telefonea en el Centro de Idiomas de la UV y se les informa que el PDI y PAS tiene que abonar para formarse en valenciano y en inglés 321'21 euros más 40 euros de preinscripción, un pago que no es aplazable, y que se incrementa en 40 euros más en el caso de domiciliarlo. "Todo esto para formarte en tu puesto de trabajo, un derecho que tienen todos los trabajadores/as de la Universitat de València", apunta FeSP-UGT.
En cuanto a los requisitos en el caso de que se abandone el curso, el sindicato pide que se mantengan los de los años anteriores, es decir, en el caso de que un alumno/a abandone el curso antes de su finalización, no podrá matricularse en los siguientes dos años, también en el caso de no presentarse al examen sin justificación.
La resolución por la cual se modifican las condiciones de la formación para el trabajo en la UV es del 18 de julio de 2018, y FeSP-UGT denuncia que para su elaboración no se ha tenido en cuenta la comisión técnica, no se ha tratado en mesa negociadora, ni se ha aprobado en el Consejo de Gobierno ni en cualquiera otro órgano "en el cual se hubiera podido hacer una valoración de las ventajas e inconvenientes de las modificaciones aprobadas y publicadas en la convocatoria".

Ante la denuncia de UGT, la respuesta de la Vicerrectora.