Rafael Ripoll Navarro es licenciado en Derecho, así como diplomado en Comunidades Europeas por la Universidad de Alcalá de Henares y Master en Relaciones Internacionales por la Universidad Libre de Bruselas. Ha sido becado por el programa Leonardo de la Comisión Europea y por el programa Visitantes Internacionales del Gobierno Federal de los Estados Unidos. También ha cursado el programa de Gestión Pública y Liderazgo Político del IESE. Es vocal de la Asociación VIA-Círculo Jefferson, auspiciada por la Embajada de EEUU en España
Es autor del libro ‘Libre competencia en la Unión Europea’, publicado por la Fundación Bancaja. Es coautor de varios libros sobre la realidad europea e internacional. Es también autor de numerosos trabajos de investigación sobre aspectos comerciales y económicos de carácter internacional publicados en SECOMEX, REICE, ARANZADI y otros. Ha sido ponente y conferenciante en numerosos foros sobre política iberoamericana, relaciones transatlánticas y Unión Europea. Ha sido columnista del diario ABC a través de la columna “RES PUBLICA” de análisis de la realidad europea e internacional durante cuatro años. También fue corresponsal en Bruselas de Andalucía Económica, formando parte de la Organización Mundial de Prensa. La multinacional Wolters Kluwer España SA le acaba de publicar un libro codirigido junto a José María Beneyto titulado “Las competencias de estado español en relación con el proceso autonómico y europeo”.
Ha sido profesor colaborador de la Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad de Valencia y de la Online Business School del Grupo Planeta y de la Universidad Católica de Valencia. Actualmente es profesor honorífico de la Universidad Miguel Hernández. También es miembro del Europe Team de la Comisión Europea y fue miembro del Comité de las Regiones de la Unión Europea y ex vicepresidente de su Intergrupo de salud pública. Ha sido miembro del Buró de la Asamblea de Regiones de Europa y de la Comisión Intermediterránea del CRPM (Consejo de Municipios y de Regiones de Europa)
Su carrera profesional se inicia en Bruselas donde trabaja tanto en el sector público como en el privado en los ámbitos cercanos a la realidad empresarial y en la defensa de los intereses valencianos y españoles ante las instituciones europeas. Posteriormente fue Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Valencia en los ámbitos de relaciones con la Unión Europea, sociedad de la información e innovación tecnológica. Del Ayuntamiento de Valencia pasa a Secretario Autonómico de la Generalitat Valenciana donde durante los últimos ocho años ha ejercido la responsabilidad en los ámbitos de cooperación al desarrollo internacional, relaciones con el Estado y con la Unión Europea, cohesión territorial y actualmente es Viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte.