La Universitat de València: sede oficial del festival Open House Valencia 2024

  • Servicio de Cultura Universitaria
  • 24 octubre de 2024
 
Cartel Open House Valencia en el Centre Cultural La Nau UV.
Cartel Open House Valencia en el Centre Cultural La Nau UV.

La Universitat de València (UV) ha sido la sede oficial del Festival de Arquitectura Open House Valencia 2024 que se ha celebrado del 25 al 27 de octubre, con más de un centenar de actividades para acercar a la sociedad el legado constructivo histórico y cultural de la ciudad de València y de algunos municipios que se han sumado a la propuesta. Visitas guiadas, rutas urbanas, mesas redondas y concursos componen el programa de esta cita, que ofrece diferentes fórmulas para participar: la mayoría de las actividades son de acceso libre, otras requirieron inscripción previa, etc.

Coincidiendo con el 525 aniversario de la fundación de la UV, Open House ha elegido a la institución académica como sede del festival. Los edificios históricos más emblemáticos de la UV, algunos de ellos Bienes de Interés Cultural o Bienes de Relevancia Local, ofrecerán rutas guiadas gratuitas en este “macrofestival” de la arquitectura valenciana.

Los cinco espacios arquitectónicos de la UV que participan en estas rutas son: el Centre Cultural La Nau, el Col·legi Mayor Rector Peset, el Jardí Botànic, el Palau de Cerveró y la Facultat de Geografia i Història. Todos ellos forman parte del catálogo de 83 edificios emblemáticos de la ciudad de València que ofrecerán visitas guiadas gratuitas durante este fin de semana. El Jardí Botànic acogió, además, la clausura del festival. 

El Centre Cultural La Nau es la sede histórica de la institución, fundada en 1499, a partir de casas particulares que se fueron adquiriendo para la ubicación de las aulas, por ello este año celebra el 525 aniversario de su creación. Sometido a sucesivas intervenciones, su imagen actual se remonta al siglo XIX cuando comienzan a unificarse las fachadas exteriores. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1981. El Jardí Botànic, de dilatada historia y notable referente en los estudios botánicos, también es Bien de Interés Cultural desde 2006. Otros edificios han sido adquiridos por la Universitat reconvirtiendo sus usos para aprovechamiento de la comunidad universitaria y de la sociedad valenciana: el Palau de Cerveró, Bien de Relevancia Local, donde se ubica el Institut d’Història de la Medicina i de la Ciència López Piñero, y el Col·legi Mayor Rector Peset, alojado en una elegante casa señorial del siglo XVIII, completan este conjunto.

Consulta la historia de nuestros edificios patrimoniales aquí. Documento elaborado por el Área de Patrimonio UV. 

Más información:

Archivada en: Cultura , Patrimoni Cultural