15 de febrero. Día internacional del cáncer infantil con datos esperanzadores.

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 14 febrero de 2023
 
15 de febrero. Día internacional del cáncer infantil con datos esperanzadores.

El miércoles 15 de febrero se conmemora el día internacional del cáncer infantil. Una enfermedad de la que se curan más del 80% de los niños y niñas y en la cual se ha avanzado espectacularmente en las últimas décadas tal y como evidencian los datos del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI)

El Registro Español de Tumores Infantiles (RETI) es un proyecto científico desarrollado desde 1980 por la Universitat de València en colaboración con la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP), situado en la Facultat de Medicina i Odontologia de la UV y que tiene como misión producir información para mejorar la asistencia a los niños con cáncer en España.

Según los últimos datos del RETI-SEHOP, la supervivencia del cáncer infantil ha mejorado espectacularmente en las últimas décadas, pero cada año más de 1.100 niños y niñas menores de 15 años se diagnostican de cáncer en España. Según estos datos, 82 de cada 100 niños españoles con cáncer se curan. Aun así, a pesar de este avance espectacular, continúa siendo la primera causa de muerte por enfermedad en estas edades.

El RETI-SEHOP tiene como misión alcanzar dos vertientes: la vertiente científica y la vertiente social. En primer lugar, a nivel científico se ofrece información para mejorar la asistencia de los niños con cáncer en España, basándose en el análisis de la supervivencia, su evolución y diferencias con otros países europeos para evaluar los progresos asistenciales. También se analiza la incidencia y, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos-III, las posibles causas del cáncer infantil. Por otro lado, la vertiente social consiste en concienciar y difundir información a la sociedad; y en la interacción con diferentes Asociaciones, Instituciones y Fundaciones relacionadas con esta enfermedad. El RETI asistirá al Acto del Día Internacional del Niño con Cáncer, organizado por la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer en Madrid este 15 de febrero.

El RETI-SEHOP, con una cobertura del 97%, es el referente del cáncer infantil en España y participa en los principales proyectos europeos e internacionales (EUROCARE, ACCIS, CONCORD, BENCHISTA…), dedicados a la evaluación de los resultados asistenciales, los cuales contribuyen a las decisiones organizativas de cada país. Junto a los avances en la curación del cáncer infantil, el colectivo de supervivientes, cada vez mayor, presenta un nuevo desafío asistencial por las posibles secuelas que implican.