El coloquio, convocado por el Ateneo Español de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del Archivo Histórico Diplomático y la Embajada de México en Chile, contará con la participación de especialistas de la Universitat de València y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Entre los ponentes se encuentran Aurora Bosch, Ismael Saz, Ester Alba y Sergio Valero (Universitat de València); así como Juan Carlos Barrón Pastor, Pedro Isnardo de la Cruz y Francisco Mejía (UNAM).
El encuentro, que se celebrará el miércoles 5 de noviembre a las 18 horas (España) / 11 horas (México), abordará los paralelismos entre los movimientos fascistas históricos y las nuevas derechas radicales que emergen en Iberoamérica, en un momento en que el posible regreso de Trump reaviva los debates sobre el populismo, la polarización y la crisis democrática global.
El foro se retransmitirá en directo desde la Universitat de València y podrá seguirse a través de este enlace.
Esta iniciativa académica está organizada con la colaboración del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC), la Cátedra del Exilio Republicano Español UV–Ateneo Español de México, UV Cátedras, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México a través del Archivo Histórico Diplomático.















