El Aula de Narratives de la Universitat de València cierra la programación del curso con Bob Pop

  • Servicio de Cultura Universitaria
  • 5 junio de 2024
 
Bob Pop.
Bob Pop.

El Centre Cultural La Nau acogió un coloquio, el martes, 4 de junio, con el columnista y escritor Bob Pop, con motivo de las publicaciones de sus últimas obras 'Como las Grecas' y 'Días Simétricos', en el marco de la programación del Aula de Narratives de la Universitat. Con esta actividad, que se realizó en el Claustro, concluyó la programación de este curso que ha contado con interesantes coloquios en las que se han presentado algunas de las principales novedades editoriales del país.

En el coloquio participaron Fernando Flores, profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de València, y Cristina García Pascual, responsable del Aula de Narratives. 

Roberto Enríquez, conocido como Bob Pop (Madrid, 1971) es uno de los periodistas culturales y de sociedad más seguidos del momento por su trabajo con Andreu Buenafuente y su presencia en radio y redes sociales. Entre otros libros, es autor de Un miércoles de enero y de la novela Mansos. En 2021 ganó un Premio Ondas a la mejor serie de comedia por Maricón perdido. Días simétricos recoge sus diarios, adaptados también por el autor en forma de monólogo teatral.

En 2024, la programación del Aula de Narratives de la Universitat de València ha contado con interesantes propuestas que se han presentado en La Nau de la Universitat. La programación arrancó en febrero con la presentación de dos grandes biografías sobre la poeta Sylvia Plath y ha contado con autores como Marc Carrillo, Ferran Torrent, Enric Juliana, Santiago Posteguillo, Antonio Muñoz Molina, que repasó sus cuatro décadas en la producción literaria con el también escritor, Paco Cerdà, y un debate sobre Estellés, con motivo del centenario de su nacimiento, en el que participaron los editores, Ricard Peris, Vicent Baydal, Mercè Pérez y la escritora y profesora Purificació Mascarell.

El Aula de Narratives de la Universitat de València, dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, es un puente entre la literatura y la vida universitaria orientando sus acciones hacia el impulso de la creación literaria y la promoción de la lectura y la escritura a través de diferentes actividades como charlas o encuentros con escritores, ciclos de conferencias, mesas redondas y talleres de escritura y de lectura. Su programación está dirigida tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general y tiene como a responsable a la profesora Cristina García Pascual, catedrática de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universitat de València.

Archivada en: Cultura , Lletres