La Cátedra de Ética Empresarial IECO-UV propone en Harvard difundir el ejemplo de personas que gobiernan las organizaciones con liderazgo ético.
- Gabinete de la Rectora
- 31 julio de 2019

El debate, que acaba de ser publicado en el Canal de YouTube de la Universidad de Harvard, y que se celebró en la sede del Real Colegio Complutense en Harvard, se centró en cómo contribuir a fortalecer la ética en los negocios en un sentido positivo y de excelencia humana, contribuyendo así a la confianza en las organizaciones.
Esta séptima edición de los Coloquios Internacionales IECO-RCC ha llevado por título “Ethics and Trust Matter in Business: A tribute to the Legacy of Michael Hoffman”, en homenaje al recién fallecido y pionero a nivel mundial en temas de ética empresarial, el profesor W. Michael Hoffman. Con su ejemplo y más de 40 años de trabajo, Michael deja un legado para promover en las nuevas generaciones a adoptar un verdadero liderazgo ético.
La edición de este año celebrada el pasado 4 de abril, fue moderada por Danilo Petranovich, Director del AAI, quien realizó una presentación de la actividad. A continuación dio paso a la intervención de los participantes: Donna Hicks, profesora de la Universidad de Harvard; Dawn-Marie Driscoll, miembro del Consejo Asesor del Hoffman Center for Business Ethics de la Universidad de Bentley University; Jim Hackett, empresario y professor de ética empresarial en la Rice University; William Bowman, empresario y profesor de liderazgo en la Busch School of Business, (CUA) y Fidel García-Guzmán, CEO de Guzman Global, empresa patrono de la Cátedra de Ética Empresarial IECO-UV.
Esta serie de coloquios fue concebida hace siete años por el profesor Manuel Guillén, Fundador y Director del IECO y de la Cátedra de Ética Empresarial IECO-UV. Manuel es actualmente Representante de la Universitat de València en el RCC en Harvard. Desde 2016, el evento ha sido coorganizado y apoyado por el Abigail Adams Institute, de Cambridge. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la reflexión interdisciplinar sobre temas relacionados con la ética empresarial y la confianza en las organizaciones entre académicos y profesionales del área de Boston.
El coloquio, fue grabado por el servicio audiovisual de la Universidad de Harvard, y desde esta semana está disponible en el canal de YouTube de esta prestigiosa universidad norteamericana.
Archivada en: Càtedres , Difusió i comunicació científica , Internacionalització recerca