Comienzan los foros de empleo UV con una jornada dedicada a Alimentación, Farmacia y Óptica

  • Fundació Universitat-Empresa
  • 3 noviembre de 2025
 
Imagen de la noticia

La Universitat de València, a través de la Fundación ADEIT y de su servicio UVempleo, ha iniciado el calendario de actividades de empleabilidad del curso 2025-2026 con la celebración del Foro de Empleo de Alimentación, Farmacia y Óptica, el primero de los encuentros programados para este curso académico.

La Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació ha acogido esta jornada, que ha reunido a estudiantado, empresas y entidades para promover el desarrollo de oportunidades profesionales.

El foro ha comenzado con varias mesas redondas simultáneas, en las que profesionales de distintos ámbitos han compartido una visión global de las salidas laborales y de las oportunidades de desarrollo que ofrecen las titulaciones de Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Gastronómicas y Óptica y Optometría. Estos espacios han permitido al estudiantado conocer de primera mano los perfiles más demandados, las tendencias del sector y los posibles itinerarios formativos y profesionales.

Posteriormente, el equipo de UVempleo ha dinamizado dos talleres prácticos dirigidos a mejorar la empleabilidad del estudiantado. El primero se ha centrado en la elaboración del currículum y la marca personal, con pautas para construir una presentación profesional eficaz; y el segundo se ha orientado al entrenamiento mediante roleplaying, con actividades diseñadas para practicar entrevistas y dinámicas de selección en un entorno guiado.

Tras la bienvenida institucional, a cargo del decano de la Facultat de Física, Enric Valor i Micó; la decana de la Facultat de Farmacia, Hortensia Rico; y la vicerrectora de Transformación Docente y Formación Permanente de la Universitat de València, Ángeles Solanes, la jornada ha continuado con la visita a los stands de empresas y entidades colaboradoras, un espacio en el que el estudiantado ha podido establecer contacto directo con las empresas, informarse sobre oportunidades de prácticas y empleo y conocer de cerca las necesidades del sector.

La vicerrectora Ángeles Solanes ha remarcado la «buena colaboración» de los dos centros de la Universitat de València (Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación y Facultad de Física) que participan en este foro conjunto. Dirigiéndose al estudiantado, les ha recordado que el compromiso de la Universitat de València siempre es apostar por la mejor formación académica y, además, continuar acompañándoles en su empleabilidad a través de jornadas como los foros de empleo.

La decana de la Facultat de Farmacia, Hortensia Rico, ha animado al estudiantado a participar activamente en el foro de empleo y a aprovechar cada momento de contacto universidad-empresa con las entidades participantes. «Somos sectores de inmensa importancia en la sociedad y todos los días tenemos que enfrentarnos a desafíos reales. Este tipo de encuentros son el puente que conecta aspiraciones con realidades tangibles».

Por su parte, el decano de la Facultat de Física, Enric Valor, ha resaltado la alta empleabilidad del sector de óptica y optometría, al tiempo que ha valorado este foro como una «excelente oportunidad para conocer las salidas profesionales posibles».

Los foros de empleo de la Universitat de València son una iniciativa promovida por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, espacios clave para conocer salidas profesionales, ampliar redes de contacto y participar en actividades pensadas para mejorar la empleabilidad.

Imágenes: