Del suspenso a la excelencia: El camino de Andrea Medina hacia la máxima puntuación en el BIR

  • Unidad Web y Marketing
  • Cristina Soriano Cabellos
  • 10 mayo de 2024
 
Andrea Medina

Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universitat de València, Andrea Medina Piña puede presumir de haber obtenido este año la mejor calificación de toda España en el examen BIR (Biólogo Interno Residente). Ahora que está iniciando su residencia en el laboratorio de Microbiología del Hospital Clínico de Valencia, Andrea nos cuenta las claves que la llevaron a lograr este éxito académico.

Con 188 preguntas válidas, 2 en blanco y apenas 10 erróneas, Andrea Medina, egresada de la UV, lidera el ranquin nacional de resultados del examen BIR de 2024. "No podía creerlo. Al salir del examen, sentía dudas. Sabía que probablemente tendría plaza, pero nunca imaginé ser la mejor de España", confiesa Medina. Tras casi dos años de preparación intensiva y dedicación incansable, el resultado fue una recompensa gratificante para el esfuerzo invertido.

Cuando estaba finalizando el Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UV, Medina se interesó por la oportunidad laboral que suponía ser Bióloga Interna Residente y decidió presentarse a la prueba. "La primera vez que me examiné no estaba debidamente preparada, por lo que suspendí. Decidí entonces tomar en serio mi preparación", relata. Lejos de tirar la toalla, durante dieciocho meses dedicó hasta diez horas diarias al estudio, apoyándose en video clases, revisión exhaustiva del temario, práctica de preguntas tipo test y una organización meticulosa que cubría su escritorio de resúmenes y post-it en la pared.

 

Andrea Medina

 

"Esfuerzo y constancia es lo que se requiere para pasar de un suspenso a la excelencia", afirma Medina. "No existen secretos más allá de la paciencia y la fuerza de voluntad". Reconoce que tuvo momentos de flaqueza durante la preparación en los que pensó incluso en rendirse, pero subraya la importancia de la perseverancia y del apoyo de quienes comprenden el proceso.

Medina atribuye a su formación en la Universitat de València un papel crucial en su éxito en el BIR. Más allá de la coincidencia en materias, destaca las capacidades adquiridas: “la carrera me enseñó a pensar por mí misma, a que no solo se trata de memorizar temarios, sino que hay que razonar e investigar por cuenta propia”, apunta. Tras su paso por la UV, alienta a los nuevos estudiantes a disfrutar de la etapa universitaria: “les recomendaría tomárselo con calma y disfrutar del proceso, hacer amistades, aprender mucho y que no se cierren a nada y aprovechen todas las oportunidades que ofrece la Universitat”.

Actualmente, Andrea Medina se encuentra en el inicio de su residencia en el Hospital Clínico de Valencia, especializándose en Microbiología. “En el laboratorio analizamos las diversas muestras (sangre, heces, orinas, etc.) que recibimos de los pacientes e identificamos microorganismos como bacterias, virus, parásitos, haciendo uso de diferentes técnicas”, nos relata demostrando la pasión que siente por su trabajo. “Es una labor importantísima, por eso creo que se debería aumentar el número de plazas de FSE (Formación Sanitaria Especializada), pues es un engranaje fundamental para el funcionamiento de un hospital y para poder ofrecer un merecido servicio a nuestra sociedad”, reivindica Andrea.

Cuando complete los cuatro años de residencia, Medina aspira a continuar su formación, adquirir experiencia en distintos hospitales, participar en proyectos de investigación y publicar. Su futuro como microbióloga se vislumbra prometedor, demostrando que con dedicación y constancia, no existen metas inalcanzables. 

Andrea Medina

Archivada en: