La escritora Esmeralda Berbel imparte un taller de literatura creativa en la UEG

  • UVGandia
  • 11 julio de 2022
 
Imagen de la noticia
L'escriptora Esmeralda Berbel

Este taller se enmarcará en un seminario sobre literatura donde participarán autoras de primer nivel como Pura Mascarell, Àngels Gregori o Xelo Candel. Además, incluirá un acto abierto en la ciudadanía en el que participarán Rafa Lahuerta, autor de la exitosa novela “Noruega”, y Ferran Torrent.

La programación de esta 39 Universitat d’Estiu de Gandia incluye este seminario que, bajo el título “Flâuneurs, urbanitas y neorurales. Paisajes literarios”, reunirá autoras y autores de primer nivel para “reflexionar sobre la literatura que nos aproxima a los paisajes urbanos y rurales”. El seminario se iniciará jueves 21 de julio con una reflexión sobre la literatura en femenino de la mano de la escritora Puri Mascarell y la poeta Xelo Candel. La siguiente sesión estará a cargo de Manuel Peris, Àngels Gregori i Pilar Lennon, que se acercarán a la literatura urbana centrada en las ciudades. Mientras, el medio rural será protagonista en la última sesión del día gracias a las intervenciones de Paco Cerdà i Sergi Durbà. El mismo jueves el seminario tendrá su colofón con la conversación con Rafa Lahuerta y Ferran Torrent que conversarán sobre la novela del primero “Noruega” uno de los grandes éxitos de la literatura en valenciano de este año. Cabe destacar que esta conversación tendrá lugar a las 19h en el salón de actas de la Casa de la Marquesa y será un acto abierto al público en general que no requerirá inscripción previa.

Viernes 22, el seminario continuará con el taller de escritura creativa impartido por Esmeralda Berbel. Berbel (Badalona, 1961) ha sido finalista del Certamen de Relatos Breves Imágenes de Mujer y ganadora del premio de narrativa castellana de la Fundación La Caixa con lo cuentas "Dormir y despertar". Además, ha sido finalista del premio Femenino-Lumen y la Asociación Progresista de mujeres Montserrat Roig premió su cuento "Albahaca" (1998) y el relato Amapolar (2003). El 2002 se publicó su primer libro de relatos, "El hombre que pagaba nohes enteras".

La inscripción a este seminario es gratuita. Toda la información de este seminario, y de toda la programación de la Universidad de Verano de Gandia, se puede consultar en: www.uv.es/ueg