El estudiantado de Blasco Ibáñez se reúne en los exteriores del Espai Vives para la Benvinguda a la UV 2025
- Servicio de Información y Dinamización
- 22 octubre de 2025

La segunda jornada de la Benvinguda a la Universitat 2025 se ha celebrado este martes, 21 de octubre, en el campus de Blasco Ibáñez, en el espacio exterior entre el Espai Vives y los aularios I y III. Durante toda la mañana, centenares de estudiantes se han paseado por los puntos informativos de los servicios universitarios y las asociaciones de estudiantes. Este jueves, 23 de octubre, y el próximo martes, 28 de octubre, se celebrará en Ontinyent y en Burjassot, respectivamente.
El estudiantado de las facultades de Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport, Filologia, Traducció i Comunicació, Filosofia i Ciències de l’Educació, Fisioteràpia, Geografia i Història, Infermeria i Podologia, Medicina i Odontologia y Psicologia i Logopèdia, ha acudido a lo largo de la mañana a la zona exterior del Espai Vives para informarse de las iniciativas preparadas para el curso 2025-2026 por los servicios universitarios y las asociaciones de estudiantes. Además, los estudiantes y las estudiantes asistentes también han compartido una horchata o un granizado en la zona de descanso instalada, que contaba con la ambientación musical de Gary Moves.
La participación en proyectos europeos como Forthem y Erasmus+, los VoluntariatUV en igualdad y diversidad, sostenibilidad, cultura o discapacidad, las actividades deportivas, los cursos de lenguas o las bolsas de viaje, son algunas de las actividades de las cuales el estudiantado ha podido obtener información de primera mano y resolver sus dudas.
Durante la jornada, la rectora de la Universidad, M. Vicenta Mestre, y el Delegado de Estudiantes, Marcos Durá, han visitado los puntos informativos, acompañados por algunos miembros del equipo de dirección, como Ángeles Solanes, vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Ocupación; Carles Padilla, vicerrector de Internacionalización y Multilingüismo; Juan Vicente Climent, gerente; y también de decanos y decanas de los centros del campus, como Jose Antonio Calañas, decano de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació; Elena Cantarino, decana de Filosofia i Ciències de l’Educació; Manuel Lomas, decano de Geografia i Història; y Amparo Ruiz, decana de Medicina i Odontologia.
La Benvinguda a la Universitat, organizada por la Delegació d’Estudiants mediante el Sedi - Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants, se ha convertido en un acontecimiento informativo esencial a principio de cada curso. Facilita una oportunidad cercana para que el estudiantado universitario, especialmente el de primero, tenga información sobre las actividades que complementan la experiencia universitaria y pueda aprovechar, por lo tanto, todos los recursos y los servicios que la Universitat de València pone a su alcance desde buen comienzo.
En el campus de Blasco Ibáñez, la BenvingudaUV ha contado con la participación de la Assamblea General de Estudiantes (AGE), Centre d’Idiomes UV, La Llibreria de la Universitat, Servei de Cultura Universitària (UVCultura – UVSocietat), Servei d’Esports, Sedi - Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants, Servei de Biblioteques i Documentació, Servei de Llengües i Política Lingüística, Servei de Relacions Internacionals i Cooperació (Forthem Erasmus+), Unitat d'Igualtat i Diversitat, Unitat de Qualitat, UVdiscapacitat, UVemprén, UVocupació – UV pràctiques (ADEIT) y UVsostenibilitat – Uvcooperació. También han participado las siguientes asociaciones y col·lectives de estudiantes: Alianza Universitaria, Bloc d’Estudiants Agermanats (BEA), Club de debate, Saó-UV, Pangaea, Revista Oblivious, Sindicat d'Estudiants del Paisos Catalans (SEPC) y Unió d’Estudiants Valencians.
Próximas jornadas: Ontinyent y Burjassot
La Benvinguda a la Universitat continuará jueves, 23 de octubre, en el campus de Ontinyent, en el patio central, y martes, 28 de octubre, en el campus de Burjassot, en el espacio ajardinado delante de la Facultat de Farmàcia i Ciències Gastronòmiques.
Categorias: Estudiant/a , Viure a la Universitat