Expertos nacionales e internacionales analizan en Cullera la sostenibilidad de los modelos turísticos

  • Unidad Web y Marketing
  • 10 junio de 2024
 
Cullera

Más de 30 especialistas del sector turístico, tanto de ámbito nacional como internacional, se dieron cita en la ciudad de Cullera los días 6, 7 y 8 de junio, donde tuvo lugar el XIX Coloquio Internacional de Geografía del Turismo AGE-UGI.

Bajo el título “Repensando los destinos turísticos en tiempos de cambio global”, este acontecimiento, impulsado por la Cátedra Ciudad de Cullera de la UV y el Ayuntamiento de Cullera, fue inaugurado por la vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, Ester Alba; el alcalde de la ciudad, Jordi Mayor; Josep Ivars, presidente G10 de la Asociación Española de Geografía-AGE; y Adrián Ferrandis, codirector de la Cátedra Ciudad de Cullera - UV.

En este coloquio participaron más de 30 representantes de universidades nacionales y universidades internacionales, como el caso de la universidad de Oxford con la doctora Debbie Hopkins, quien abrió la jornada con su ponencia titulada ‘Turismo y cambio climático’.

El simposio contó con la colaboración del Instituto Interuniversitario de Desarrollo local, el Departamento de Geografía de la Universitat de València y el Grupo de Geografía del Turismo de la AGE (Asociación Española de Geografía)

Turismo y cambo climático

El cambio climático es una preocupación ambiental que también afecta negativamente a la industria turística. Destinos populares enfrentan problemas derivados de la escasez de agua dulce, incendios forestales, extinción de especies, olas de calor extremo y condiciones meteorológicas adversas. Estos factores pueden disuadir a los viajeros, afectando la economía local.

El XIX Coloquio Internacional de Geografía del Turismo AGE-UGI se centró en reflexionar sobre las últimas investigaciones y estrategias para mejorar la adaptación de los destinos turísticos frente al cambio climático.

Los organizadores del coloquio aseguran que "la industria turística puede liderar la lucha contra el cambio climático mediante la sostenibilidad. No solo se trata de reducir impactos negativos, sino de aprovechar oportunidades para contribuir positivamente a soluciones ambientales, sociales y económicas".

Adaptarse a las nuevas dinámicas climáticas es esencial para el futuro del turismo. Eventos como el XIX Coloquio Internacional de Geografía del Turismo AGE-UGI promueven la colaboración y la innovación en la industria, asegurando un turismo sostenible y viable a largo.

Archivada en: