Fernando Valladares, Nieves Concostrina o los gandienses Holistiks entre las propuestas de las actividades abiertas de la 42 edición de la Universitat d’Estiu de Gandia
- UVGandia
- 11 julio de 2025

El martes 15 de julio se inician en la Casa de la Marquesa de Gandia las actividades abiertas de la 42UEG. La ciudadanía de la comarca tiene una cita a las 19.30 con el ciclo de conferencias ‘Converses amb… ‘ y a las 21.30h con los conciertos del jardín. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.
La 42 edición de la Universitat d’Estiu de Gandia ha iniciado su actividad académica y formativa. El pasado miércoles, 9 de julio, comenzaban los primeros cursos y, ya por la tarde, tenía lugar el acto de apertura y la conferencia inaugural a cargo del profesor y Catedrático de la Universitat de València en Geografía Joan Romero.
En el apartado de la reflexión, desde una vertiente más cultural, a partir del próximo martes darán inicio las actividades abiertas por la tarde y por la noche. En las ya clásicas ‘Conversaciones con...’ personalidades y figuras autorizadas del mundo de la comunicación, la cultura, el ámbito científico, etc. compartirán reflexión y debate abierto con el público de la comarca. Este año, la primera cita será el martes 15 con el científico del CSIC Fernando Valladares quién conversará con la periodista de Métode Anna Mateu. Miércoles 16, la periodista y profesora de periodismo de la UV Lola Bañón conducirá la conversación con la también periodista Nieves Concostrina. La música será la protagonista de la conversación entre Toni Sánchez ‘*Panxo’, vocalista de Zoo, y la antropóloga Monty Peiró. La programación de ‘Conversaciones con.. ‘ finalizará con la intervención de Noah Higón, la activista valenciana con siete enfermedades raras, quién nos contará su historia guiada por la catedrática de Derecho Constitucional Xaro Serra. Todas las conversaciones se iniciarán a las 19.30h en el salón de actas de la Casa de la Marquesa y serán de acceso libre.
Las noches serán, como es ya habitual, territorio del Jardín de la Casa de la Cultura con la música como protagonista. Las actividades nocturnas se iniciarán también el martes 15 con el espectáculo ‘Carmen’ del Grupo de Danza de la Universitat de València. Los cantos tradicionales de Ensemble Duna serán los protagonistas de la noche del miércoles 16. Mientras, jueves 17 será el turno de Versonautas con su espectáculo sonoro y poético RECITARE RELIGARE. Cerrarán las noches de esta edición los gandianses Holistiks, una de las promesas del panorama musical valenciano. Todos los conciertos, también de acceso libre, tendrán lugar a las 21.30h.
De nuevo, la Universidad de d’Estiu se muestra, también a través de las actividades abiertas, como una oportunidad para pensar en común y abordar en rigor temas complejos, escuchando voces diversas, desde un marco distendido y la mirada puesta en el futuro y la realidad social y cultural del territorio. Además, desde un espacio simbólico como es la Casa de Cultura Marqués González de Quirós de Gandia.
Más información:
Archivada en: Centre Internacional de Gandía