El IFIC celebra su 75 aniversario con un acto institucional presidido por autoridades científicas y académicas
- Instituto de Física Corpuscular (IFIC)
- 27 noviembre de 2025

El Instituto de Física Corpuscular, IFIC, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat de València, celebró el lunes, 24 de noviembre, el acto institucional conmemorativo de su 75 aniversario, una cita que tuvo lugar en el Auditorio Marie Curie del Parc Científic de la Universitat de València.
La ceremonia fue conducida por Blanca Vicent Beneito, miembro de la Comisión de Comunicación y Divulgación del IFIC, y contó con la destacada presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino; la rectora de la Universitat de València, María Vicenta Mestre; la secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat Valenciana, María Esther Gómez, y el equipo directivo del IFIC.
Las autoridades fueron recibidas por la dirección y gerencia del centro antes del inicio oficial del programa. El acto de inauguración se abrió a las 12 horas y congregó a más de dos centenares de asistentes, entre ellos representantes del ámbito científico, académico y político, así como personal del instituto.
Uno de los ejes principales de la jornada consistió en un emotivo recorrido por la historia del IFIC y la puesta en valor de sus hitos científicos, desde sus primeros desarrollos y líneas pioneras de investigación hasta su participación en grandes colaboraciones internacionales en física de partículas y física nuclear. Nuria Rius y Sergio Pastor, por parte del equipo directivo, explicaron la evolución del instituto a lo largo de siete décadas y media, así como su impacto en la ciencia dentro y fuera de nuestro país.
El programa incluyó también una mesa redonda sobre física de partículas y física nuclear, moderada por Blanca Vicent Beneito. En ella intervinieron Carmen García, profesora de investigación del CSIC y Premio Nacional de Investigación 2024 en Ciencias Físicas 'Blas Cabrera'; María José Costa, profesora de investigación del CSIC y directora del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN); César Domingo, investigador científico del CSIC, y Avelino Vicente, investigador del IFIC y profesor permanente laboral de la Universitat de València.
Además, en el marco de esta efeméride se estrenó el nuevo vídeo corporativo del instituto, una producción audiovisual que presenta al IFIC como un centro de investigación pionero de carácter internacional y subraya sus importantes contribuciones a la sociedad. El IFIC está acreditado como Centro de Excelencia Severo Ochoa, el mayor reconocimiento a la excelencia científica que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en nuestro país, y está integrado por casi 400 profesionales, procedentes de 38 países y con más de 100 doctorandos.
Durante el discurso de clausura, la ministra Diana Morant puso en valor el papel de la ciencia como “la gran esperanza para solucionar todos los retos de la humanidad y la sociedad” y ensalzó el papel del IFIC como centro de excelencia pionero en el campo de la física de partículas, nuclear y de astropartículas: “Sin vuestro trabajo nuestro país no podría aportar a la sociedad luz entre las sombras”. Asimismo, Morant se refirió al IFIC como “un ejemplo del éxito de los centros mixtos, que uniendo capacidades las multiplica y hace una ciencia más fuerte y con mayor impacto en los territorios”.
En este sentido, tanto la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, como la rectora de la Universitat de València, María Vicenta Mestre, también destacaron que el IFIC es un claro ejemplo de éxito de los centros mixtos, con grupos en su mayor parte compuestos por miembros de ambas instituciones y recursos compartidos.
Por su parte, la dirección del centro expresó su gratitud con todas las personas, dentro y fuera del IFIC, "que han contribuido a que esta celebración tan importante para nosotros haya sido un éxito". "Muchas gracias por vuestra participación y apoyo. Estamos más motivados que nunca para afrontar los retos del futuro con el espíritu colaborativo y el entusiasmo que nos ha movido durante estos 75 años y va a seguir siendo nuestra señal de identidad", expresaron.
Al finalizar el acto, se ofreció un cóctel para los asistentes, concebido como un espacio de encuentro y celebración entre representantes institucionales, personal investigador y colaboradores del centro.
Categorias: Divulgació científica , Parc Científic , Presentacions














