II Workshop Internacional sobre Fibrosis Hepática e Intestinal
- Parc Científic
- 25 octubre de 2023

Los días 26 y 27 de octubre se celebra el II Workshop Internacional sobre Fibrosis Hepática e Intestinal. El encuentro, que tendrá lugar en ADEIT, aborda los mecanismos moleculares implicados en los diferentes tipos de fibrosis, particularmente la hepática y la intestinal. El congreso está organizado por la Universitat de València, patrocinado por CIBEREHD y FISABIO, y respaldado por las principales sociedades internacionales (EASL, ECCO) y españolas en el campo.
El workshop, que se celebra los días 26 y 27 de octubre en ADEIT-Fundació Universitat-Empresa de València, está dirigido a clínicos e investigadores básicos/traslacionales de universidades e institutos de investigación, así como a profesionales que trabajan en hospitales y servicios de salud –estudiantes de medicina, personal médico y de enfermería–.
La fibrosis es un problema de salud de gran prevalencia en todo el mundo que se caracteriza por un crecimiento excesivo de tejido fibroso debido a la inflamación crónica y a la alteración de los procesos de remodelación y reparación de los tejidos. Se produce en varios órganos, como el pulmón, el riñón, el hígado y el intestino, y es un componente clave de patologías importantes, como la fibrosis quística, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
Aunque a lo largo de los últimos años la investigación ha avanzado notablemente, los mecanismos moleculares implicados en el desarrollo de la fibrosis siguen sin estar claros, y existen muy pocas opciones terapéuticas eficaces para atajar la fibrosis, sin que se disponga actualmente de tratamientos farmacológicos antifibróticos específicos para el intestino o el hígado.
El II Workshop Internacional sobre Fibrosis Hepática e Intestinal centra su programa en los mecanismos moleculares implicados en los diferentes tipos de fibrosis, particularmente la que se encuentra en el intestino y el hígado, con el fin de explorar nuevas vías que puedan conducir a una mejora de las terapias actuales y al descubrimiento de nuevas aproximaciones farmacológicas.
El programa y toda la información pueden consultarse en la web del congreso: congreso.adeituv.es/fibrosisvalencia2023/
Archivada en: Recerca, innovació i transferència , Parc Científic