Inaugurados los primeros baños inclusivos de la Facultat de Ciències Socials, con una performance de la artista Liz Dust
- Servicio de Marketing y Comunicación
- Remei Castello Belda
- 14 noviembre de 2025

La Facultat de Ciències Socials ha inaugurado sus primeros baños inclusivos con el objetivo de garantizar el acceso y la comodidad de todas las personas, independientemente de su orientación, identidad de género o diversidad funcional. Para el evento ha contado con la colaboración de la conocida artista Liz Dust, que ha ofrecido una serie de performances de microteatro en varios pases. En su Microshow, la artista ha reflexionado sobre la importancia del baño como espacio íntimo donde todas las personas tienen que poder sentirse seguras en su identidad.
Liz Dust ha ido recibiendo miembros de la comunidad universitaria en los baños de la segunda planta del edificio de la facultad. Pasando de los baños de los hombres al de las mujeres ha ido realizando un divertido y simbólico ritual de eliminación de las opresiones y de las intolerancias hasta llegar al nuevo baño inclusivo donde las personas participantes han vertido en un pequeño cubo los deseos para un mundo que excluya las intolerancias, las discriminaciones y las opresiones. Una vez estos deseos se han remojado en agua y se han eliminado, Liz Dust ha declarado inaugurados estos baños donde tienen cabida todas las personas.
La inauguración oficial ha tenido lugar este miércoles 12 de noviembre y ha contado con la participación de la decana de la facultad, Elena Mut, y de la directora de la Unidad de Igualdad, Rosa Mochales, junto con otros miembros de la comunidad universitaria como las profesoras Alícia Villar y Arantxa Grau o el profesor Luis Robledo, entre otros. La Facultat de Ciències Socials es la segunda en inaugurar espacios de este tipo en la Universitat de València. El primer baño inclusivo fue inaugurado hace un año, coincidiendo con la Benvinguda universitaria, en la Facultat de Física, convirtiéndose en un referente del compromiso de la institución con la diversidad y la inclusión.
Esta actuación se enmarca dentro del compromiso institucional establecido en el I Plan de Diversidades, que recoge la necesidad de “incentivar y estudiar la inclusión y acceso de todas las personas a los aseos y vestuarios de los campus” El Plan apunta también que hay que concebir los aseos y vestuarios desde una perspectiva inclusiva, sostenible y accesible, incorporando diseños para todas las personas, baños mixtos, cabinas en los vestuarios, mejoras de accesibilidad, seguridad e higiene, así como el uso de productos sostenibles.
Con esta nueva instalación, la Universitat de València continúa avanzando en su apuesta por unos espacios universitarios respetuosos, seguros y accesibles para toda la comunidad, reafirmando su papel como universidad pública comprometida con la igualdad y la diversidad.
Categorias: Diversitat , Igualtat , Vicerectorat d'Igualtat, Diversitat i Polítiques Inclusives , Facultat de Ciències Socials















