El Instituto Confucio promueve que escolares de la ciudad china de Changchun dibujen al rey Jaume I

  • Instituto Confucio
  • 11 julio de 2024
 
Vicent Andreu amb xiquetes i xiquets que han participat en el concurs
Vicent Andreu amb xiquetes i xiquets que han participat en el concurs

La capital de la provincia china de Jilin ha celebrado el 3er Concurso de dibujo “Jaume I llega a Changchun por la Ruta de la Seda”. Esta iniciativa cultural, organizada por el Instituto Confucio de la Universitat de València (ICUV) y la Universidad Normal del Nordeste (NENU) que es la institución hermanada con la de València, en colaboración con el Ayuntamiento de Changchun, pretende acercar la figura del rey Jaume I en China. En la ceremonia oficial de entrega de premios, celebrada este sábado en el Museo de Arte Qin Yi Fang, estuvieron presentes las principales autoridades académicas de NENU y dirigentes gubernamentales de la Municipalidad de Chagchun, así como el director del ICUV, Vicente Andreu.

En esta tercera edición del concurso se han presentado más de 1.700 originales con un gran nivel y calidad. La actividad es complementaria a la que se desarrolla en València desde 2016 y que este otoño celebrará su noveno certamen. En el caso valenciano, la figura que se pone en valor es la del pensador chino Confucio. En ambos concursos, estudiantes de entre 6 a 14 años, a partir de un relato fantástico sobre la llegada de estas dos relevantes figuras históricas a sus ciudades, lo interpretan libremente con un dibujo. La seda es el "hilo conductor" que propicia el que Confucio llegue a València y Jaume I a Changchun.

En la octava edición en nuestra ciudad, en noviembre pasado, participaron 1.300 escolares de una quincena de colegios. Para Vicente Andreu, director del ICUV, “este concurso está ya asentado en las dos ciudades y supone una muestra más del fructífero diálogo cultural entre ambas ciudades, lo que demuestra que no estamos tan lejos como la distancia geográfica marca”.

Archivada en: Institut Confuci