Les Trobades UV Societat acogen los reconocimientos ‘Teixint vincles’ para reconocer el compromiso de personas y entidades con la educación y la sociedad
- Servicio de Marketing y Comunicación
- Maria Magdalena Ruiz Brox
- 26 noviembre de 2025

La Universitat de València ha celebrado la entrega de los reconocimientos ‘Teixint vincles’ durante la tercera sesión de Les Trobades Universitat-Societat, un ciclo de encuentros que conecta universidad y sociedad en torno al aprendizaje a lo largo de toda la vida, la participación cultural y el compromiso territorial, y que concluirá el 12 de diciembre con su última jornada, abierta al público.
La tercera sesión, celebrada el 21 de noviembre en la Facultad de Geografía e Historia y presidida por la rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Mestre, otorgó los reconocimientos ‘Teixint vincles’ para destacar la labor de personas, entidades y colectivos que promueven la educación permanente y fortalecen los vínculos entre la universidad y la sociedad.
María Asunción Pérez Calot, defensora del Mayor del Ayuntamiento de València desde 2021, licenciada en Medicina y Cirugía por la UV y con diversos cargos en el Ayuntamiento relacionados con la salud de las personas mayores hasta su jubilación en 2013, recibió uno de los galardones. La rectora subrayó su compromiso con “el servicio público basado en la escucha y atención personal”.
Caixa Popular fue reconocida por su apoyo a los programas de UVSocietat, y el premio fue recogido por Paco Alós, director de Responsabilidad Social y Relaciones Institucionales, y Pilar Molina, responsable del Área del Mayor en la entidad. Este reconocimiento destaca cómo la entidad contribuye a la cohesión social y la dignidad de las personas mayores, impulsando iniciativas universitarias especialmente en el marco de UVSocietat.
Finalmente, La Nau Gran y UVSocietat recibieron un reconocimiento por su labor continuada en favor de la ciudadanía mayor durante 25 años, extendiendo la educación y la cultura más allá de los campus universitarios. La técnica Laura Mateu recogió el galardón en nombre de todo el equipo, recordando el impacto del programa, iniciado en 1999 con apenas 78 estudiantes y hoy convertido en un referente estatal con más de 6.000 alumnos. En un discurso muy emotivo, agradeció a quienes hicieron posible este programa y ya no están, y a quienes a día de hoy dan continuidad a este proyecto.
La jornada contó además con las intervenciones de la vicerrectora de Cultura y Sociedad, Ester Alba, y de la delegada de la rectora para los programas Universitat-Societat, María Dolores Pitarch, e incluyó una mesa redonda en la que profesoras y profesores referentes de la UV -Sacramento Pinazo, Ana Lluch, Joan del Alcázar, Joan Romero y Fernando Flores- analizaron, desde diferentes ámbitos, los derechos de las personas mayores y su adaptación al mundo actual, ante un Salón de Graus repleto de alumnado de los distintos itinerarios de La Nau Gran.
Este encuentro forma parte de Les Trobades Universitat-Societat, organizadas desde el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, que arrancaron el pasado 26 de septiembre en el Jardí Botànic y que han abordado cuestiones clave sobre el aprendizaje permanente, la participación cultural, el desarrollo territorial y la promoción de los derechos sociales.
El primer ciclo concluirá el 12 de diciembre en la Sala de Actos del Rectorado con la sesión titulada ‘Aprendizaje continuo en la universidad del siglo XXI. El programa Universitat-Societat’, donde se llevará a cabo la clausura institucional y la presentación pública de las principales iniciativas del curso. Las personas interesadas en participar en esta última jornada pueden inscribirse en el siguiente enlace.
Les Trobades Universitat-Societat son un espacio de diálogo e intercambio que proyecta las actividades de UVSocietat y La Nau Gran, compartiendo experiencias y prácticas innovadoras y fomentando vínculos entre agentes universitarios, culturales, territoriales y sociales a favor de la educación a lo largo de toda la vida.
Más información:
Categorias: Cultura , Conferències i debats , Participació














