Mariano Peset presenta una historia de la Facultad de Derecho desde sus orígenes hasta la muerte de Franco
- Unidad de Apoyo a los Institutos Tarongers
- 21 diciembre de 2017

El miércoles 20 de diciembre, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, se celebró la festividad anual de la Facultad de Derecho. En el acto de este año, presidido por el vicerrector Guillermo Palao, se presentó el libro ‘La Facultad de Derecho de Valencia, 1499-1975’, a cargo del doctor Mariano Peset Reig, catedrático jubilado de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universitat de València.
Se trata de una historia de la Facultad de Derecho desde sus orígenes como dos facultades, de Leyes y de Cánones, hasta la muerte del general Franco. Aborda los momentos más importantes de la trayectoria plurisecular de los estudios jurídicos dentro de la Universitat de València: la creación de las facultades en el nacimiento del propio Estudi General de Valencia; los primeros catedráticos; la consolidación con la creación de las cátedras pavordías; los planes de estudio de la época barroca; el incremento de la matrícula y el desarrollo de las enseñanzas durante la Ilustración, con la figura capital de Gregorio Mayans; la unificación de los estudios en el siglo XIX y el surgimiento de la Facultad de Jurisprudencia (después, Facultad de Derecho); la Restauración y las figuras más emblemáticas, con las modificaciones de los planes de estudio; la Segunda República, la guerra civil y el franquismo, con la represión y el exilio; etc. Se trata de una obra de más de quinientas páginas, profusamente ilustrada, y en que han colaborado más de una docena de especialistas en historia de las universidades bajo la coordinación de los profesores Mariano Peset y Jorge Correa.
Además, la festividad de la Facultad de Derecho contará con el programa habitual de actos: la entrega de los diplomas de los Premios de Investigación Tomás y Valiente, de los Premios Extraordinarios de Licenciatura, Grado, Máster y Doctorado, de los Premios de los Concursos de Debates Rafael Altamira y Las Reglas del Juego, además del reconocimiento y agradecimiento al personal de administración y servicios y al profesorado jubilado.
Más información:
Archivada en: Institucional