Más de 2.100 Erasmus llenarán las aulas de la Universitat de València en el curso 2025-26

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • Remei Castello Belda
  • 8 septiembre de 2025
 
Un moment de la benvinguda a l'estudiantat Erasmus
Un moment de la benvinguda a l'estudiantat Erasmus

Más de 2.100 estudiantes Erasmus se incorporarán a la Universitat de València durante el curso 2025-26. Una cifra que muestra el liderazgo europeo de la institución académica valenciana en los programas de movilidad. Por su parte, un total de 2.070 estudiantes de la Universitat de València comienzan este semestre sus estancias de movilidad Erasmus en universidades europeas, la cifra más numerosa de salidas desde que se puso en marcha este programa.

Para dar la bienvenida a la Universitat, la institución académica ha organizado este lunes una jornada de bienvenida al nuevo estudiantado. La Facultat de Medicina i Odontologia ha sido el escenario de recepción del alumnado de los tres campus. Durante la jornada, el delegado de la Rectora para la Alianza Forthem, Esteban Sanchis y el director del Servei de Relacions Internacionals, Carlos Pomer han ofrecido datos de interés (actividades, instalaciones, servicios disponibles) para que la incorporación a los estudios y la estancia sea exitosa.

Una universidad líder Erasmus y abierta al mundo

La Universitat de València acoge este año a 2.117 Erasmus, reafirmando su liderazgo en recepción de alumnado en el prestigioso programa europeo. Italia, Alemania y Francia son, por este orden, los principales países de origen, aunque la diversidad cultural será muy amplia. A ellos se suman 81 estudiantes de fuera de Europa (procedentes de Sudamérica, Estados Unidos, Canadá, China, Corea o Japón) y 298 estudiantes SICUE de universidades españolas.

También destacan los 130 estudiantes de la alianza europea FORTHEM, que participarán en actividades específicas para favorecer su integración cultural y social.

La llegada de estos estudiantes enriquece la experiencia internacional del alumnado entrante y también transforma al estudiantado local, que convive en un campus cada vez más internacionalizado, donde el intercambio cultural y académico es constante y muy enriquecedor.

Éxito de salidas Eramus con más de 2.000 estudiantes

Por su parte, la Universitat de València enviará este año a universidades europeas socias del programa Eramus un total de 2.070 estudiantes, una cifra récord desde que se realiza el programa. El destino más demandado es Bolonia.

Servicios y vida universitaria

Las sesiones de bienvenida han contado con la participación de diversos servicios universitarios como UVdeportes, el Centre d’Idiomes o el Servei de Llengües i Política Lingüística, que han instalado stands informativos para dar a conocer su oferta.

La associació Erasmus Student Network (ESN) ha colaborado también en la jornada, presentando su programa de actividades sociales, culturales y de voluntariado, que ayudan a que el alumnado incoming se sienta parte de la comunidad universitaria desde el primer día. Además, cada facultad de la Universitat de València organiza sesiones de orientación específicas, adaptadas a las características de cada titulación.