La rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, asume la presidencia de la Xarxa Vives
- Gabinete de la Rectora
- 5 septiembre de 2022

Acompañan en Mestre en este nuez reto Jordi Montaña, como vicepresidente I; la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón Soler, como vicepresidenta II; el rector de la Universitat de Lleida, Jaume Puy Llorens, como vicepresidente III, y el rector de la Universitat Autònoma de Barcelona, Javier Lafuente Sancho, como vicepresidente IV.
La rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Mestre Escrivà, es la nueva presidenta de la Xarxa Vives d'Universitats. Así, Mestre toma el relevo del rector de la Universitat Autònoma de Barcelona, Javier Lafuente, quien ha sido hasta ahora presidente de la institución cumpliendo con el calendario rotativo de presidencias de la Red.
Durante la presidencia de Mestre al frente de la Xarxa Vives d'Universitats se llevarán a cabo las actividades y acciones previstas en el plan anual de actuación de la institución, que contempla alrededor de 150 iniciativas distribuidas en 16 programas: Comunicación, Cultura, Estudiantes, Igualdad de género, Lengua, Movilidad, Premios y Ayudas, Programas Sénior, Publicaciones, Investigación, Relaciones Internacionales, Síndicos de Agravios y Universidades Saludables y Sostenibles. Entre otros, está previsto organizar a la UV una jornada Foro Vives sobre cómo está cambiando el estudiantado universitario de la región Vives a partir de los ejes y los resultados la 3.ª edición de la informe Vía Universitaria (2020-2022). La Universitat de València también acogerá el encuentro anual del Grupo de Trabajo de Igualdad de género, que reúne las responsables de todas las unidades de igualdad de la Red y que ha acontecido un marco estratégico clave para responder al compromiso de las universidades para incluir de manera efectiva la perspectiva de género en todos los entornos de la docencia, la investigación y la gestión universitarias.
La Universitat de València, sede de las Ligas de Debate
También en el marco de la presidencia de la Xarxa Vives d'Universitats se ha confirmado que en 2023 la Universitat de València acogerá la celebración de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato y la Liga de Debate Universitaria, las competiciones de oratoria en que varios equipos de estudiantes debaten sobre un tema polémico y de actualidad. La Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato tendrá lugar del 22 al 24 de marzo y tratará sobre la cuestión siguiente: «Hay que regular las redes sociales para combatir la desinformación?». En cuanto a la Liga de Debate Universitaria, esta se celebrará entre el 27 y el 29 de marzo y abordará el siguiente tema: «Es sostenible el turismo?». Ambas competiciones movilizan anualmente más de 5.000 estudiantes de toda la región universitaria.
La Xarxa Vives d'Universitats es una institución sin ánimo de lucro que representa y coordina la acción conjunta de 22 universidades. La finalidad de la Xarxa Vives es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias de Cataluña, el País Valencià, las Islas Baleares, Cataluña del Norte, Andorra y Cerdeña, y también otros territorios con vínculos geográficos, históricos, culturales y lingüísticos comunes, para crear un espacio universitario que permita coordinar la docencia, la investigación y las actividades culturales y potenciar la utilización y la normalización de la lengua propia.
Archivada en: Institucional