TVmorfosis València centra el debate televisivo en la referencialidad

  • Unidad Web y Marketing
  • 16 septiembre de 2024
 
Imagen de una mesa redonda

La Universitat de València celebró y retransmitió en directo, para España e iberoamérica, la edición española de TVmordosis 2024. Una edición que llevaba por título “La referencialidadcross-media en la ecología de medios actuales” y que devino un espacio de encuentro y reflexión de expertos y profesionales en la materia.

La jornada se realizó el pasado jueves 12 de septiembre en la Sala Matilde Salvador del edificio histórico de la Universitat, La Nau, y se emitió en directo por todos los medios que forman parte de ATEI (Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas), gracias a una señal realizada por el TAU (Taller de Audiovisuales de la Universitat de València).   
En la jornada han participado directivos de medios iberoamericanos, profesionales y especialistas en comunicación y contenidos audiovisuales que han reflexionado sobre las nuevas tendencias de los contenidos y formatos televisivos.

Arnau Grifeu, profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona comenzó la jornada con una ponencia en la que centró el concepto de autorreferencialidad televisiva, para continuación debatir con los directivos de medios iberoamericanos: Miquel Francès, presidente del Consejo Rector de la Corporación Valenciana de mediados de Comunicación, Juan Aguilera de TV4, Guanajuato México; y Mauricio González de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Silvia Tomás, directora de Relaciones Institucionales de Prensa Ibérica Comunidad Valenciana; y Elena Vilanova, directora de Contenidos y de Programación de À PuntMèdia, también participaron en paneles de experiencias.

En esta edición también se proyectó el reciente documental producido por la Universidad “El regreso de Aub”, y temas como la política en los contenidos audiovisuales, y el caso de éxito de Eh! Universo Media, plataforma de los egresados de la UV, Javier Ivànyez y Jorge Luna,  han sido otros de los temas que se han abordado en una jornada con más de seis horas de programación en directo.

Ya por la tarde, la Universidad libró a los representantes de las televisiones iberoamericanas participantes en la jornada, unos distintivos en conmemoración del 525 cumpleaños de la Universitat de València y en agradecimiento de la colaboración entre las instituciones.

Galería de imágenes