La Universitat celebra el Día Internacional de la Danza en La Nau

  • Servicio de Cultura Universitaria
  • 30 abril de 2025
 
Espectáculo del Grup Dansa UV para el Día Internacional. Foto: J. Pérez.
spectáculo del Grup Dansa UV para el Día Internacional. Foto: J. Pérez.

La Universitat de València ha celebrado este martes, día 29, el Día Internacional de la Danza en el claustro del Centre Cultural La Nau, con un espectáculo a cargo del Grup de Dansa de la Universitat de València, dirigido por la profesora Christine Cloux.

El espectáculo, de una duración aproximada de media hora, ha consistido en un repertorio de danza contemporánea, entre el que han destacado coreografías emblemáticas de la pionera de la danza Pina Bausch (1940-2009), Maurice Béjart (1927-2007) y de la propia Cloux. El público también ha podido disfrutar de los trabajos coreográficos realizados por las estudiantes a lo largo del curso.

Al concluir la actuación ha habido “una sorpresa” para las personas asistentes que han participado de esta celebración del Día Internacional de la Danza. Hoy día 30, la danza continúa en la Universitat con la programación habitual del Aula d’Arts Escèniques de la UV en la Sala Matilde Salvador. A las 19:30 horas, comenzará la Mostra de Dansa de la Universitat de Valencia. Se repetirá el espectáculo del Día Internacional en La Nau y se incorporarán además algunos trabajos de las alumnas. Las entradas, al precio simbólico de tres euros, pueden conseguirse a través de este enlace.

Christine Cloux es profesora del Grup de Dansa de la Universitat de València desde el año 2020. Con una experiencia de 40 años, a lo largo de su carrera ha trabajado con compañías clásicas como el Ballet de Basilea o el Ballet de Nancy y contemporáneas como la Compagnie Gallotta, Roc in Lichen o Philippe Decouflé, entre otras. Ha sido galardonada en varias ediciones con el premio de las Artes Escénicas de la Generalitat como mejor intérprete de danza y como mejor espectáculo de danza. En 2024 además fue galardonada en los premios Max de las Artes Escénicas, creados en 1998 por la Sociedad General de Autoras y Editoras.

Más información:

Archivada en: Arts escèniques