La Universitat financia la internacionalización de cuatro empresas culturales valencianas

  • Unidad de Apoyo a los Institutos Tarongers
  • 9 marzo de 2020
 
Cartel de Chebec

Un proyecto europeo de la Unidad de Investigación de Economía de la Cultura de la Universitat de València (Econcult) financia el proceso de internacionalización de cuatro empresas culturales valencianas. Se trata de la ceramista Ana Illueca, de la productora de documentales Barret Cooperativa, del festival de fotoperiodismo Photon y de la plataforma web para ilustradores y artistas gráficos Drawfolio.

El proyecto Interreg-MED CHEBEC “Hackeando la economía mediterránea a través del Sector Cultural y Creativo” tiene como objetivo apoyar al sector cultural en su acceso a nuevos mercados globales manteniendo su propia identidad territorial. Para ello impulsa un programa piloto que incluye acciones de formación, consultoría, movilidad, encuentros transnacionales y ayudas financieras a la internacionalización. Diez socios de cinco países mediterráneos participan en el proyecto, entre ellos se encuentran ayuntamientos como los de Barcelona o Bolonia, organizaciones culturales como AMI (Marsella) y centros de investigación como la Universitat de València (Econcult). El proyecto piloto liderado por Econcult se inició en diciembre de 2018 con la selección de catorce organizaciones culturales valencianas como beneficiarias del programa integral de apoyo a la internacionalización.

Un intenso programa de formación y tutela de más de ochenta horas de duración, desarrollado desde febrero de 2019 hasta enero 2020, ha permitido a las organizaciones beneficiarias valencianas diseñar sus propios planes de internacionalización. En paralelo, dichas organizaciones también han participado en eventos internacionales en Sevilla, Marsella y Bolonia con el objetivo de contactar y trabajar en red con el resto de participantes de otras regiones.

Tras todo este trabajo, la última fase tiene como objeto la financiación de los proyectos seleccionados. Según explica Raúl Abeledo, investigador principal del proyecto, “no ha resultado nada fácil realizar la selección, dada la calidad de todas las propuestas presentadas y el excepcional grupo de participantes”. Finalmente, cuatro han sido los planes seleccionados para su financiación con un presupuesto total de diez mil euros: Ana Illueca Ceramics, Barret Cooperativa Valenciana, PhotOn Festival y Drawfolio.

Ana Illueca es una ceramista valenciana que, partiendo de la cerámica tradicional valenciana, ha repensado, innovado y adaptado estas tradiciones a la actualidad, creando piezas que se desarrollan entre el arte y la utilidad. Chebec financiará su participación en la feria “Salone del Mobile” en Milán el próximo mes de abril, en donde expondrá sus obras en el espacio “Ventura Project”, un área de exposición en Fuorisalone que supone el Spin-off de la feria del mueble.

Barret Cooperativa Valenciana es una productora de documentales que parte de la idea de realizar documentales de carácter con la intención de dar voz a los protagonistas de los proyectos y construir el discurso a partir de sus testimonios y experiencias. La financiación del proyecto Chebec permitirá a esta cooperativa subtitular su documental interactivo “En la brecha” en diversos idiomas, lo cual les permitirá posicionarse dentro del mercado internacional con sus propuestas de documentales interactivos.

PhotOn Festival, organizado por Documenta Photo, es un festival internacional de fotoperiodismo organizado en Valencia. Para PhotOn Festival, el fotoperiodismo supone una herramienta para el cambio y trabajan para acercarlo a los ciudadanos desde una plataforma que respeta el trabajo de los profesionales. Chebec financia la creación del consorcio internacional “PhotOn Green” que llevará a cabo un proyecto internacional donde se documentará la crisis climática en Europa durante al menos dos años. Para ello, PhotOn organizará reuniones con sus socios de Lyon y Atenas, entre otros.

Drawfolio es una plataforma web donde los ilustradores y artistas gráficos pueden construir su propio sitio web de portafolio en unos pocos minutos sin ningún tipo de habilidades de codificación. Gracias a Chebec, Drawfolio podrá impulsar su proyecto de internacionalización asistiendo a la Feria del Libro de Bologna en el mes de marzo. En esta feria, Drawfolio compartirá stand con una de las organizaciones que participan en el proyecto Chebec en Marsella, “Mat Paper Art”. Esto supone una colaboración entre una plataforma online y una diseñadora gráfica que trabaja el diseño en papel, resultando un caso de éxito de la colaboración entre organizaciones de distintas regiones y de distintos ámbitos culturales.

Más información: