La Universitat, primera de España en Economía y Negocios y en Geociencias, y segunda en Física, según el ranking de Taiwan

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • Remei Castello Belda
  • 24 septiembre de 2025
 
Campus Burjassot-Paterna
Campus Burjassot-Paterna

La Universitat de València (UV) ha mejorado su posición mundial en el ranking de Taiwán, una clasificación internacional sobre rendimiento universitario basada en publicaciones científicas y citas. La institución es cuarta de España y la primera valenciana. También gana posiciones a nivel europeo e internacional respecto a 2024 (4 y 5 puestos respectivamente, de forma que a nivel europeo está entre los puestos 82-84, y en la posición mundial está la 223). Por materias, el centro es primero de España en Economía y Negocios, y está en la posición 1-3 en Geociencias; segundo en Ciencias Agrícolas y en Física; y tercera en seis materias: en Medio Ambiente/Ecología, en Ciencias Ambientales e Ingeniería; y en el 3-5 Ciencias Espaciales. Por campos de conocimiento la Universitat está como tercera de España en Agricultura y en Ciencias Naturales.

El National Taiwan University Ranking (NTU), que ha actualizado los datos este 10 de septiembre, fue publicado por primera vez en 2007 por el Consejo de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior de Taiwán. Actualmente, clasifica 1.228 universidades.

Por materias, además de las citadas, la UV es cuarta en Medicina Clínica; Farmacología y Toxicología; Microbiología; Biología Molecular y Genética; Ciencias de los Materiales. También está en la posición 4-5 en Química, y en la posición 4-6 en Ciencias Sociales e Ingeniería Eléctrica. En conjunto, el centro académico valenciano está entre las cuatro mejores de España en quince de las 19 materias en las que se clasifica. Además, en dieciséis de las 19 materias es el primer centro valenciano. En cuanto al cómputo internacional, los puestos más destacados de la UV son Ciencias Agrícolas (38) y Física (108).

Por campos de conocimiento, la Universitat continúa liderando a nivel valenciano cinco de las seis áreas (Agricultura, Ciencias de la Vida, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Medicina) y además de tercera de España en Ciencias Naturales y Agricultura, es cuarta en Medicina y en Ciencias Sociales. A nivel mundial ocupa las posiciones 163 en Agricultura, 148 en Ciencias Naturales y 236 en Medicina.

Este ranking está liderado por las universidades de Harvard, Stanford y la University College London; a nivel europeo por esta última, Óxford y Cambridge; y en España por la Universidad de Barcelona, Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universitat de València.

Categorias: Estudis , Rànquings