La Universitat de València acoge el XV Encuentro de Defensorías Universitarias y Oficinas del Defensor del Pueblo de la Xarxa Vives
- Servicio de Marketing y Comunicación
- 11 julio de 2025
El foro reflexiona sobre la transparencia y la publicidad en las universidades, así como la protección de datos y el desafío que supone la Inteligencia Artificial. La jornada combina mesas de debate y visitas al patrimonio cultural de la ciudad de Valencia.
La Universitat de València ha acogido el XVI Encuentro Foro Vives de Defensorías Universitarias y Sindicaturas de Agravios de la Xarxa Vives de Universidades. El encuentro ha reflexionado sobre la protección de datos en las universidades, el desafío de la inteligencia artificial y la transparencia de las instituciones. El acto inaugural, en el Colegio Rector Peset, contó con las intervenciones de la rectora, María Vicenta Mestre Escrivà, del director del Instituto Universitario de Derechos Humanos de la UV, José García Añón, y de la síndica de agravios, Belén Cardona Rubert.
La jornada ha sido continuación del anterior encuentro, celebrado en la Universidad de Andorra (UdA) el curso pasado, donde se analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación universitaria y los retos y oportunidades que esta herramienta ofrece al sistema universitario del futuro. En esta ocasión, el Foro Vives ha abordado la relevancia de la transparencia y el buen gobierno en las universidades, así como la protección de datos.
«Quiero expresar mi más sincero agradecimiento, también en nombre del Consejo General de la Xarxa Vives, por vuestra dedicación y compromiso en la defensa de los derechos fundamentales dentro de nuestras universidades», afirmó la rectora. Paralelamente, definió el encuentro como «una oportunidad privilegiada para abordar con rigor y claridad los desafíos que plantean la transparencia y el buen gobierno».
Durante el primer día, los participantes asistieron a la conferencia inaugural sobre transparencia y buen gobierno en las instituciones, a cargo de José Luis Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno del gobierno español. La segunda jornada comenzó con la mesa redonda «Transparencia y publicidad en las universidades», con la participación de Manuel Alcaraz Ramos, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante y exconsejero de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana, y de María Elena Olmos Ortega, secretaria general de la UV. La sesión fue moderada por Isabel de Salas Nestares, defensora universitaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
La última mesa redonda, titulada «La protección de datos en las universidades: el desafío de la inteligencia artificial», contó con las intervenciones de Borja Adsuara Varela, abogado y consultor experto en derecho y asuntos públicos, y de Javier Plaza Penadés, delegado de Protección de Datos de la Universidad de Valencia y catedrático de Derecho Civil. Teresa Sancho Vinuesa, síndica de agravios de la Universitat Oberta de Catalunya, moderó la sesión.
El acto concluyó con las palabras de Lluís Caballol i Angelats, síndico de agravios de la Universidad de Barcelona y presidente de la Conferencia Estatal de Defensorías Universitarias (CEDU), y de Belén Cardona Rubert, síndica de agravios de la universidad anfitriona.
Además, el encuentro también sirvió para conocer el patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Valencia, con visitas guiadas y un recorrido por el casco antiguo, donde se encuentran los puntos de interés más relevantes del núcleo urbano.
Las Sindicaturas de Agravios y defensorías universitarias son los órganos encargados de velar por el respeto a los derechos y libertades de los miembros de la comunidad universitaria, así como por el buen funcionamiento de las actividades y servicios de las propias universidades. La Xarxa Vives de Universidades organiza anualmente y de forma rotatoria esta cita con el objetivo de crear sinergias de colaboración, compartir información y buenas prácticas entre sus representantes.
Archivada en: Sindicatura Universitària de Greuges