La Universitat de València arrasa en las finales del CADU por equipos

  • 10 marzo de 2017
 
handbol femenino

Llegó, jugó y venció. La Universitat apenas sí dio tregua a sus homólogas valencianas en las finales del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU) que acogió el pasado miércoles, día 8, en su sede. Sus equipos de baloncesto masculino y femenino, balonmano femenino, voleibol masculino y femenino, fútbol masculino y femenino, y rugby masculino y femenino acudirán al próximo Campeonato de España.

En una jornada maratoniana, que arrancaba a las 10 de la mañana en el Pabellón Universitario con las chicas del balonmano, la Universitat de València disputó 10 de los 12 partidos que se enfrentaban a la final autonómica, llevándose el oro en nueve de ellos. Solo perdieron los chicos del fútbol sala contra la Universidad Miguel Hernández de Elche con un ajustado 5-4.

Las féminas del balonmano salieron victoriosas de un partido intenso contra la Universidad de Alicante, a la que se impusieron con un 30-23. Simultáneamente, el Aulario V de la Facultat de Ciències de l’Activitat Física i l’Esport albergaba los encuentros de baloncesto y voleibol, ambos en la categoría masculina, que también se alzaron con el oro. En voleibol, los de la UV vencieron con un cómodo 3-0 frente a la Universitat Politècnica de València. Más sufrieron, sin embargo, los chicos del baloncesto, que también se enfrentaron a la Politècnica en un reñido encuentro que se saldó con el marcador a 77-58, en favor de los locales.

El campo de fútbol de la Universitat se llenó a las 10:30 horas con la final de fútbol-7 femenino. Las de Valencia se disputaban, frente a las de Castelló, un título autonómico que se quedó en casa gracias a un rotundo 5-1 para el marcador de las valencianas.

Sus homólogos masculinos les siguieron, pero estos contra la Universidad de Alicante. La primera parte, le dio a la Universitat de València un holgado pero difícil 2-0. No obstante, los alicantinos reaccionaron con un solo gol en el segundo tiempo que acabó 4-1 para la UV.

Victoria también para las chicas de baloncesto, que sufrieron un poco frente a la Politècnica, pero que finalmente consiguieron el título con 68 puntos frente a los 60 de su rival. Y para las del voleibol, que, a pesar de lo ajustado de los marcadores, lograron llevarse los tres sets del partido.

Al mismo tiempo, el campo de rugby instalado en el antiguo cauce del río Turia, que estrenó césped nuevo, acogía las finales de rugby. Primero jugaron ellos y vencieron 17-5 contra la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Después fue el turno para ellas, que arrasaron frente a la Universidad Católica de Valencia con un 34-12.

Tenis y pádel
La Universitat de València también celebró el triunfo en tenis y pádel. Las finales, que acabaron 2-1 para la UV, se jugaron en las pistas del Campus dels Tarongers.

En pádel (www.padelcomunitat.com), primero la de València se enfrentó a la Universidad Católica, a la que ganó en las categorías femenina, con la pareja formada por Elena Molina y Tamara Icardo; y mixta, con Javier Rico y Paula Pastor. El masculino, jugado por Adrián Torres y Javier Santonja, fue para la UCV.

Después, y tras un largo enfrentamiento, por parte de los chicos, que duró más de tres horas, terminaron las finales de tenis con un 2-1 también para la Universitat de València. La UV se proclamó vencedora frente a la Católica en el individual femenino, con Paula Álvarez; y en el individual masculino, con Pedro Lizondo. Raúl Gil y Andrea Cervera, que se disputaron el mixto, se tuvieron que conformar con la plata.

Entrega de trofeos y minuto de silencio
El Pabellón Universitario fue el escenario del tradicional acto de entrega de trofeos, presidido por el vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universitat de València, Antonio Ariño, quien además de brindar la enhorabuena a todos los deportistas, reclamó un minuto de silencio, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para reclamar, tanto en el deporte como en todos y cada uno de los aspectos de la vida, la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

En su intervención, el vicerrector también recordó que el deporte “es fundamental en la enseñanza universitaria” y subrayó la apuesta de la Universitat de València por el estudio, la práctica y la divulgación de las ciencias de la actividad física.

El acto contó asimismo con la presencia del director general de Deportes, Josep Miquel Moya; el director del Servei d’Educació Física i Esports de la Universitat de València, José Campos; Elena Tejedor y Juan Miguel Gómez, de la Fundación Trinidad Alfonso, que por primera vez ha colaborado con el CADU; y una amplia representación de todas las instituciones académicas del sistema universitario valenciano.