La Universitat de València colabora en el futuro Centre del Còmic Micharmut de València
- Servicio de Marketing y Comunicación
- Maria Magdalena Ruiz Brox
- 13 noviembre de 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado la licitación de las obras de rehabilitación del edificio municipal situado en el número 4 de la plaza de Tavernes de la Valldigna. El proyecto, con una inversión de 1,7 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses, se desarrolla con la colaboración de la Universitat de València (UV), que participará en la puesta en marcha y el desarrollo de las actividades culturales y académicas del centro.
La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, convertirá a València en referente nacional en el ámbito del cómic y la novela gráfica. El Centre del Còmic Micharmut será el primer espacio municipal dedicado a la conservación, investigación y divulgación del tebeo en la ciudad. Su sede se ubicará en las plantas primera y segunda del antiguo edificio del Centre Excursionista, donde actualmente se encuentra la Biblioteca Municipal del Carme - Carles Ros.
El futuro centro contará con archivo, salas de estudio y consulta, y un salón de actos para actividades formativas y divulgativas. En este marco, la Universitat de València aportará su experiencia investigadora y docente en el estudio de la cultura visual y gráfica, fomentando proyectos de investigación, exposiciones y publicaciones especializadas.
El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha destacado que “con esta intervención situamos a València en el centro de la cultura del cómic en España, al tiempo que recuperamos un bien patrimonial en pleno corazón de la ciudad”. Asimismo, ha señalado que el centro ofrecerá servicios de consulta y asesoramiento para proyectos de investigación, “construyendo un fondo documental de referencia para el estudio de la cultura del cómic”.
Según Álvaro Pons, responsable del Aula de Còmic UV: “Ese fondo tendrá un papel fundamental en el futuro estudio e investigación del cómic, que desde la UV se impulsará a través de proyectos, tesis doctorales y diferentes trabajos de investigación, así como la divulgación a través de proyectos expositivos”.
El Centre del Còmic Micharmut, que toma su nombre del historietista valenciano Micharmut, servirá también como plataforma para la difusión de la obra de autores valencianos y autoras valencianas, desde la época de la escuela clásica valenciana hasta la actualidad.
El Ayuntamiento mantiene contactos con coleccionistas y entidades para incorporar fondos al futuro archivo y trabaja en un programa de actividades paralelas. Además, colabora con diversos eventos y festivales vinculados al cómic, como el Salón del Cómic de València, las Jornadas de Asovalcom o el Festival Internacional de Angoulême.
Categorias: Cultura















