La Universitat de València reivindica el 25N el papel activo de las universidades en la lucha contra la violencia de género

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • Remei Castello Belda
  • 27 noviembre de 2025
 
La rectora llegint el manifest pel 25N
La rectora llegint el manifest pel 25N

La rectora de la Universitat Mavi Mestre ha leído este martes 25 de noviembre el manifiesto contra la violencia machista dentro de los actos del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. La lectura se ha realizado en el edificio de Rectorado tras la inauguración oficial del curso académico de las universidades públicas españolas celebrado en el Centro Cultural la Nau con presencia del rey Felipe VI, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades Diana Morant, y otras personalidades del ámbito académico y político.

La rectora ha leído ante las escaleras del edificio el manifiesto de la CRUE que se puede consultar haciendo clic aquí. Un texto en el que se reivindica el papel de las universidades como agentes activos en la lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres.

Actividades en todos los campus

Los diferentes campus, facultades y espacios singulares de la institución académica han desarrollado durante este mes actividades en torno al 25N que se cierran este jueves 27 de noviembre con un acto central dedicado a reflexionar sobre las nuevas formas de violencia machista en el ámbito digital. La jornada, titulada ‘Trampas, fakes, engaños y OnlyFans’ abordará especialmente el fenómeno OnlyFans y su relación con la pornografía y la prostitución, desde una perspectiva feminista y crítica. La profesora del Departamento de Psicología Social, Berta Chulvi será quien presentará y moderará la sesión en la que se presentarán informes elaborados por Save the Children y la Federación de Mujeres Jóvenes, con datos y análisis sobre el impacto de estas plataformas en la construcción de roles de género, la hipersexualización y la vulnerabilidad de las mujeres jóvenes.

Además, la mesa contará con la participación de voces jóvenes y relevantes en el ámbito digital, como Clara Burriel y Laura Barrios como representantes de las entidades autoras de los informes así como Carla Galeote y Mara Mariño, referentes en la divulgación feminista en las redes sociales. Con ellas, se propone una reflexión colectiva sobre la frontera frágil entre el ejercicio de la libertad sexual, la presión social y económica, y las diversas formas de violencia sexual que se manifiestan en el entorno en línea.

Con esta iniciativa, la Universitat de València reafirma su compromiso con la igualdad de género, la prevención de la violencia machista y la formación crítica de la comunidad universitaria ante los retos que plantean las nuevas realidades digitales.

Además, la Universitat de València se suma a la conmemoración internacional con actividades programadas en todos los campus. Un amplio calendario de actividades, en cada facultad de la UV, ha recogido exposiciones, conferencias, mesas redondas, debates, talleres y artes performativas, que ayudan a seguir trabajando en la prevención de la violencia machista. Calendario de Actividades 25N en los campus.