La UV inaugura septiembre con conciertos, exposiciones y talleres propuestos por la propia comunidad universitaria

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • Maria Magdalena Ruiz Brox
  • 17 septiembre de 2025
 
Exposiciones en Espai Vives UV. E. Alapont.
Exposiciones en Espai Vives UV. E. Alapont.

La Universitat de València comienza el curso con una programación cultural que combina música, artes visuales y talleres creativos. Se trata de las propuestas ganadoras de las convocatorias ACTIVA, impulsadas por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad para dar voz a la comunidad universitaria y respaldar tanto proyectos culturales del estudiantado (Activa Cultura) como iniciativas musicales, a cargo de prometedoras formaciones para la escena valenciana surgidas de la UV (profesorado, personal de administración y estudiantado), mediante la convocatoria Activa Música.

Fotografía y memoria colectiva en Espai Vives

Desde el 16 de septiembre y hasta el 16 de octubre, la UV presenta en Espai Vives, en el campus de Blasco Ibáñez, dos exposiciones planteadas por estudiantes UV. Por un lado, ‘Jesús Císcar y el arte de la Flânerie’, a cargo de la doctoranda Natalia Polo Chocano, reúne una veintena de fotografías inéditas en gran formato del fotoperiodista valenciano, conocido por su larga trayectoria en El País (más de 30 años) y recientemente en elDiario.es. Alejadas de la inmediatez informativa, estas imágenes muestran una faceta más íntima de la particular mirada de Císcar, fruto de paseos personales y sin objetivo profesional.

Por otro, la muestra ‘Vinaròs.jpg. La mirada fotogràfica de la gent del poble’, comisariada por Paula Moliner Brau, alumna del máster en Historia del Arte y Cultura Visual en la UV, traza un recorrido visual por la transformación social, cultural y urbanística de este municipio castellonense a partir de un fondo fotográfico cedido por sus vecinos.

Escritura para el autocuidado

Durante esta semana también se realizarán otros proyectos del estudiantado de la UV, como el espacio de escritura creativa en la Facultat de Medicina, presentado por Aicha Yassin, graduada en Filología Inglesa y actualmente estudiante de quinto de Medicina. A través de tres talleres que se celebran el 18, 24, y 25 de septiembre en Espai Vives de 18 a 20 horas, este proyecto pretende emplear la escritura y la lectura como herramientas para promover el autoconocimiento y el autocuidado entre estudiantes de medicina, residentes, médicos y profesores de la Facultat de Medicina a través de la reflexión, el pensamiento crítico y la lectura colectiva.  

Un concierto colectivo con una decena de formaciones

Uno de los platos fuertes de este arranque de programación hecha en y por la UV llegará el miércoles 24 de septiembre con el concierto colectivo de Activa Música en el Centre Cultural La Nau. Diez formaciones integradas por estudiantes, profesorado y personal de la UV mostrarán la riqueza creativa de la comunidad universitaria en estilos que van desde la música de cámara al folk en valenciano, pasando por el indie y la música popular.

A partir de las 18 horas, la Capella de la Sapiència de La Nau acogerá las actuaciones de Antonio Morant, Dúo Írida y Quartet Estellés. Más tarde, a las 18:45 horas en el Claustro, actuará la Colla Pastrana Unió Musical de Llíria. Y, por último, la Sala Matilde Salvador (de 19 a 21.30 horas) ofrecerá los conciertos de Terra i Sal, Cor, Wisau, Relaxin’ Bananas Quartet, Florencio André y Mova. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Cultura hecha en la universidad

Con una dotación global de 11.000 euros para apoyar proyectos culturales realizados por estudiantes (Activa Cultura) y 5.000 euros para las propuestas musicales a cargo de formaciones musicales de la UV (Activa Música), las convocatorias ACTIVA se han consolidado como una plataforma de creación dentro de la UV. A ellas se suman otras iniciativas impulsadas también desde el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, como Activa Fest, de apoyo a festivales de la Comunitat Valenciana, y Residir la investigación, que conecta artistas con grupos de investigación UV para explorar nuevos lenguajes creativos. 

Más información:

Categorias: Cultura , Exposicions , Música