Enlace al formulario de inscripciones a las Jornadas


JORNADAS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA - CAIXA POPULAR
JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN EN ECONOMÍA SOCIAL Y COOPERATIVISMO
¿Por qué no en cooperativa? ¿Montamos una asociación? ¿Qué es eso de la Economía social? Todas estas preguntas nos ayudan a introducir a uno de los instrumentos multiplicadores del bienestar local: la Economía social, uno de los ámbitos de emprendimiento que más interesan a los jóvenes actuales, y una vía de canalización de intereses comunes que generan bienestar local. En estos seminarios, organizados por el Vicerrectorado de Participación y Proyección territorial de la Universidad de Valencia con la colaboración de Caixa Popular, abordaremos la Economía social y cómo podemos utilizarla para incrementar el bienestar local.
La jornada está abierta al público en general. Se entregará certificado de asistencia con la inscripción.
FECHA | MUNICIPIO | LUGAR |
---|---|---|
Miércoles, 26 de octubre de 2016 | Carlet | Casa de la Cultura. Plaça del Convent i la Vila, 15. Carlet |
Jueves, 27 de octubre de 2016 | Puçol | Espacio Social La Barraca. C/ La barraca, 25. Puçol |
VAMOS A ASOCIARNOS
En el ámbito de las actividades locales (deportivas, musicales, culturales, de autoayuda, etc), las Asociaciones son el centro de la vida civil municipal. En todas las localidades abundan estas organizaciones, que vertebran la vida local y dinamizan la vida social en el territorio. Coros, fallas, Ampas, casinos musicales, bandas, asociaciones de mujeres… todas ellas gestionadas normalmente por los propios asociados, que se preguntan a menudo qué papeles tienen que hacer para que su actividad se ajuste a los términos de la legalidad, y cumplir sus deberes fiscales. Esta charla intentará despejar muchas de estas dudas.
Lugar: Carlet Fecha y hora: Miércoles 26 de octubre, a las 18:30 horas |
||
18:30 horas Inauguración | ||
Mª Josep Ortega Requena | Alcaldesa de Carlet | |
Jorge Hermosilla Pla | Vicerrector de Participación y Proyección Territorial | |
18:45 horas Presentación de las conferencias | ||
Mª Pilar Alguacil Marí | Departamento de Derecho Financiero e Historia del Derecho. IUDESCOOP | Presentador/Moderador |
19:00 horas Conferencia | ||
Mª José Vañó Vañó | Departamento de Derecho Mercantil. IUDESCOOP | Montamos una asociación y la gestionamos |
19:45 horas Conferencia | ||
Salvador Montesinos Oltra | Departamento de Derecho Financiero e Historia del Derecho. IUDESCOOP | Las asociaciones y Hacienda |
20:30 horas Debate |
EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL
¿Pueden las empresas sociales ayudar a los Ayuntamientos a cumplir sus políticas sociales y de empleo? Esta pregunta se han planteado investigadores de la Universidad de Valencia, que coinciden en que las cooperativas y otras empresas contempladas en la Ley de Economía social parecen las más idóneas para prestar servicios locales, así como para fomentar el empleo en el territorio. Suponen una vía intermedia entre el puro mercado y la prestación directa de los servicios públicos, pero sobre todo, con ellas, el dinero y el esfuerzo del municipio revierten en el mismo, generando más empleo y riqueza. En el seminario, se analizarán los beneficios que aporta el uso de empresas de la Economía social para que los Ayuntamientos desarrollen sus políticas, incentiven el autoempleo o favorezcan la inserción socio-laboral.
Lugar: Puçol Fecha y hora: Jueves 27 de octubre, a las 18:30 horas |
||
18:30 horas Inauguración | ||
Enric Esteve Ramón | Alcalde de Puçol | |
Jorge Hermosilla Pla | Vicerrector de Participación y Proyección Territorial | |
18:45 horas Presentación de las conferencias | ||
Mª José Vañó Vañó | Departamento de Derecho Mercantil. IUDESCOOP | Presentador/Moderador |
19:00 horas Conferencia | ||
Mª Pilar Alguacil Marí | Departamento de Derecho Financiero e Historia del Derecho. IUDESCOOP | Que ventajas ofrece la Economía social |
19:45 horas Conferencia | ||
Salvador Montesinos Oltra | Departamento de Derecho Financiero e Historia del Derecho. IUDESCOOP | Beneficios y ayudas a la Economia social |
20:30 horas Debate |
La entrada es libre. No es requisito imprescindible realizar la inscripción telemática que se ofrece en esta página web aunque se recomienda para la previsión de la expedición de certificados de asistencia. Los certificados serán enviados por correo a la dirección postal indicada en la inscripción en un plazo máximo de 6 meses. |

Fecha: Del 25 de julio de 2016 al 27 de octubre de 2016.
Lugar de realización Diversos municipios.
Imágenes: