Enlace al formulario de inscripciones al Congreso





I CONGRESO INTERNACIONAL
CONVIVENCIA CIUDADANA:
MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO CIUDADANO
Valencia, 9 y 10 Mayo de 2017
Salon de Actos
Facultad de Sociales
CAMPUS DE TARONGERS
PRESENTACIÓN
La vida en la ciudad genera situaciones de roce, de conflicto de intereses que afectan directamente a los ciudadanos y ciudadanas, en su perspectiva vecinal, en sus actuaciones laborales o empresariales o en sus funciones parentales o educadoras.
Los problemas de convivencia son muchos y variados e implican a todas las personas que, de alguna manera, se ven abocadas a participar en su resolución, que no puede quedar en manos solo de la autoridad, y en la adopción de medidas represoras, como pone de manifiesto el creciente interés por el establecimiento de normativa preventiva, mediadora y reparadora. Estas técnicas se presentan como la clave más eficaz para la disminución de la problemática y su intento de evitación.
El I Congreso Internacional “Convivencia ciudadana: mediación, conciliación y técnicas de prevención y resolución del conflicto ciudadano” organizado por La Cátedra de Protección Ciudadana y Policía Local de Valencia, pretende sentar las bases que permitan establecer el marco adecuado para la búsqueda de la mejor solución de los problemas de convivencia.
Se ha pensado en un grupo de expertos y expertas nacionales e internacionales, tanto de perfil académico como práctico, en materia de convivencia y mediación administrativa, educativa y familiar que puedan, por un lado, clarificar en qué consiste el instrumento, qué posibilidades ofrece, cómo se ha regulado en otros ámbitos esta materia y qué novedades puede aportar.
Sobre las conclusiones que se extraigan del mismo, es seguro que se podrá ofrecer un sustrato teóricopráctico que proporcione las directrices a seguir para una futura regulación normativa en la materia.
9 DE MAYO
SESIÓN DE MAÑANA
9 h. Inauguración del congreso
- Sra. Dª Anaïs Menguzzato
Concejal del área de Protección Ciudadana
- Sra. Dª María Elena Olmos
Decana de la Facultad de Derecho
- Sr. D. José Serrano
Intendente General Jefe de la Policia Local de Valencia
9’30 h. PRIMER PANEL: La mediación como herramienta jurídica de resolución de conflictos
- Dr. Gerardo Carballo
Experto en mediación administrativa
- Dra. Beatriz Belando Garín
Profesora Titular de Derecho Administrativo. UV
- Dª. Amparo Peris
Presidenta Institución de Mediación IVMED y Presidenta Asociación Criminólogos CV. APCV
- Dra. Raquel Castillejo
Catedrática de Derecho de Derecho Procesal y Directora del CIRCUS (Centro Integral de análisis y resolución de Conflictos de la Universidad de Santiago de Compostela)
Modera: Dª Belén Andrés
Becaria de Doctorado. Departamento de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia.
11’30 h. Descanso. Café.
12 h. SEGUNDO PANEL: Experiencia Práctica de la Policía Local
- D. Antonio Berlanga
Oficial de la Policia Local de Valencia. Servicio de Mediación policial
- D. José María Blanco
Director del Centro de Prospectiva y Análisis de la Guardia Civil
- D. Xabier Pastor
Inspector Cap del Area de Mediación, negociación y resolución de conflictos de la Policia de la Generalitat. Mossos d’Esquadra
Modera: Dra. Paz Lloria García
Profesora Titular de Derecho penal. Directora de PROTECPOL
14 h. Comida
9 DE MAYO
SESIÓN DE TARDE
TALLER A
16-18 h. Taller práctico de mediación policial: “TRANSMITIENDO EL VALOR DEL DIÁLOGO Y LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA”
AULA 013 AULARIO OESTE
16 h. Balance Experiencia Mediación Policial P.L.V.
PONENTE: Oficial Antonio Berlanga
Coordinador Operativo Servicio Mediación Policial
16’30 h. Sistema de Mediación Exprés
PONENTE: Oficial Antonio Suarez
Servicio Mediación Policial 1ª UD “Ciutat Vella”
17 h. Casos Prácticos Mediación Policial
- Oficial Antonio Berlanga
Coordinador Operativo Servicio Mediación Policial
- Inspector Juan Piñón
Coord. Mediación Policial 4ª Unidad de Distrito “Abastos”
- Inspector Juan Ballester Llorens
Coord. Servicio Mediación Policial 1ª UD “Ciutat Vella”
- Oficial Antonio Suarez
Servicio Mediación Policial 1ª UD “Ciutat Vella”
18 h. Cierre del taller y conclusiones
TALLER B
16-18 h. Taller práctico de mediación educativa: “LA MEDIACIÓN EDUCATIVA COMO MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS“
AULA 015 AULARIO OESTE
- Dr. Carlos Caurín Alonso
Mediador especialista en mediación educativa
*Los talleres se celebrarán de forma simultánea (de 16 a 18 horas). Los asistentes deberán elegir a cual asistirán en la inscripción.
10 DE MAYO
10 h. TERCER PANEL: Posibilidades de la mediación en las diferentes áreas jurídicas
- Dra. Virginia Pardo
Profesora Titular de Derecho Procesal. Acreditada al Cuerpo de Catedráticos de Universidad
- Dr. César Chaves Pedrón
Abogado. Profesor asociado de Derecho Penal
- Dra. Sonia Rodríguez Llamas
Profesora Contratada-Doctora del Departamento de Derecho Civil de la Universitat de València
- Dr. Carlos Caurín
Director del Postgrado de Formación de Mediadores en Contextos Educativos de la Universitat de València
Modera: D. Antonio Berlanga Sánchez
Oficial de la PLV y Coord. del servicio de mediación policial
11’30 h. Descanso
12 h. CUARTO PANEL: Experiencia comparada
-Dr. Antonio Cassatella
Profesor de Derecho Administrativo en la Facultad de Giurisprudenza de la Universidad de Trento (Italia)
-Dra. Isabel Celeste Monteiro da Fonseca
Profesora de Derecho Administrativo, en la Facultad de Derecho de la Universidad do Minho (Portugal)
-Dra. Claudia Sofía Melo Figueiras
Profesora de Derecho Administrativo. Universidad de Minho (Portugal)
Modera: Prof. Beatriz Belando Garín
Vicedecana de Criminología y Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho
13’30 h. Conclusiones y clausura del congreso
- Sr. D. Guillermo Palao Moreno
Vicerrector de Internacionalización y Cooperación
- Sr. D. Jorge Hermosilla Pla
Vicerrector de Participación y Proyección Territorial
- Sr. D. José María Ángel Batalla
Director General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las emergencias
- Sra. Dª Paz Lloria García
Directora de la Catedra de Protección Ciudadana y Policia Local de Valencia
- Sra. Dª Beatriz Belando Garín
Vicedecana de Criminología y Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Dra. Paz Lloria García y Dra. Beatriz Belando Garín
SECRETARIOS RELATORES
D. Antonio Berlanga Sánchez y Dña. Belén Andrés
La entrada es libre. No es requisito imprescindible realizar la inscripción telemática que se ofrece en esta página web aunque se recomienda para la previsión de la expedición de certificados de asistencia. Los certificados serán enviados por correo a la dirección postal indicada en la inscripción en un plazo máximo de 6 meses.
|
Enlace al formulario de inscripciones al Congreso
Fecha: Del 2 de mayo de 2017 al 10 de mayo de 2017.
Lugar de realización Salon de Actos Facultad de Sociales CAMPUS DE TARONGERS.
Imágenes: